Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile:Facultades de la policía para iniciar primeras diligencias genera debate en Comisión de Constitución

26/09/2013 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco de la tramitación del proyecto conocido como "reforma a la reforma", los senadores se encuentran analizando una indicación del Ejecutivo que entrega cierta autonomía a Carabineros e Investigaciones en materia investigativa.

image En tierra derecha se encuentra la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, analizando en detalle el proyecto que modifica el Código Procesal Penal con el fin de reforzar la protección de las víctimas, mejorar la función que desempeña el Ministerio Público y fortalecer la acción policial y la operatividad del sistema de justicia penal .

La propuesta, iniciada en mensaje, que se ha hecho conocida como "reforma a la reforma", está en primer trámite. La citada instancia parlamentaria comenzó a revisar las indicaciones presentadas por el Ejecutivo en el contexto del debate en particular.

El presidente de la Comisión, senador Patricio Walker comentó que en la última sesión se escuchó al profesor de Derecho Procesal Penal, Julián López, como así también a otros actores interesados en alcanzar un mayor nivel de simetría entre los derechos de los imputados y de las víctimas.

image

Fue así como los congresistas conocieron la indicación que busca permitir a las policías iniciar las primeras diligencias de la investigación de un delito penal, considerando que actualmente los fiscales son los deben tomar conocimiento del caso antes de ordenar pesquisas.

Durante la discusión los senadores se dividieron en cuanto a la pertinencia de esta facultad, puesto que algunos consideraron que la indicación del Ejecutivo contraviene precisamente la idea original del proyecto; mientras que otros opinaron que ésta viene a sumar más que a restar.

INDICACIÓN DESDIBUJA EL PROYECTO

En tal sentido, la senadora Soledad Alvear se manifestó contraria a esta idea puesto que a su juicio desdibuja el mensaje. "La indicación entrega más facultades a las policías sacándolas de la responsabilidad de conducción de la investigación del Ministerio Público. Esto no me parece porque va en contra del proyecto que se redactó a partir del trabajo de una comisión de expertos".

La legisladora aclaró que originalmente se consideró dejar el artículo 83 tal cual y no introducir modificaciones, sin embargo, ahora se estaría proponiendo lo contrario. "Soy partidaria, así como otros senadores de la Comisión, de mantener el artículo tal cual".

MÁS FACULTADES A LAS POLICÍAS

Desde la otra vereda, el senador Hernán Larraín aseguró que las primeras horas posteriores a un crimen son fundamentales para dar con los responsables, de allí que surgiera la necesidad de llenar un vacío al respecto. "Hoy mientras el fiscal no toma conocimiento de la situación, no puede ordenar diligencias y como la Policía no tiene facultades para actuar en forma autónoma, tampoco puede hacerlo".

El parlamentario explicó que "lo que hemos acordado es que la policía sí pueda realizar las primeras diligencias informando de inmediato al fiscal y siguiendo las instrucciones generales que la fiscalía determine para orientar el trabajo de los Carabineros y de la Policía de Investigaciones".

Así las cosas, en una próxima sesión este grupo parlamentario procederá a votar esta indicación como así también otras tantas de autoría de otros senadores.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1015
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.