¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?
Durante la mañana del sábado 29 de agosto se realizarán, de manera simultánea, Escuelas territoriales por el Derecho a la Vivienda en cinco sectores de la Región Metropolitana.
Esta es una iniciativa autogestionada de la Red de actores y Organizaciones sociales por el derecho a la vivienda en Chile, con el apoyo del Observatorio de Vivienda y Ciudad. Sus objetivos son generar espacios de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias entre organizaciones, en mirar a generar conciencia y articulación en torno al Derecho humano a la vivienda.
En nuestro país ha primado una concepción de la vivienda como mercancía y como un problema individual que las familias resuelven haciéndose propietarias a través del mercado – a veces con ayuda de un subsidio- o a través de la caridad de la mediagua. Interesa entonces reflexionar en torno a la concepción de la vivienda como un derecho humano, que implica mucho más elementos que el solo techo, como por ejemplo: su localización, el acceso a servicios, gastos soportables, participación, respeto a la cultura, medio ambiente, entre otros.
En esta ocasión se espera que unas 150 organizaciones sociales de la Región participen en la reflexión y generación de contenidos y propuestas en torno al Derecho a la Vivienda, las prácticas sociales y su desarrollo en Chile.
En esta etapa un conjunto de organizaciones coordinadoras se encuentran preparando y difundiendo las escuelas en sus respectivos territorios. Pronto se confimarán los lugares en que se realizarán cada una de ellas. La convocatoria es abierta para los dirigentes y dirigentas que se interesen en aprender y aportar al debate social sobre el tema.
Fuente: Awid.org 28ago09