Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

18/10/2013 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Chile logró 186 votos de los países miembros de Naciones Unidas. Asumirá su nuevo cargo el 1 de enero de 2014 en el organismo de la ONU que tiene poder de decisión en temas de seguridad internacional.

image

En votación en Nueva York, Chile resultó elegido este jueves como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para el período 2014-2015.

Chile logró 186 votos de 191 emitidos. Para ser elegido se necesitaban los dos tercios de los votos emitidos, en este caso 124 votos.

Además de Chile, que postulaba por América Latina y el Caribe, se presentaban este año también Arabia Saudita por Asia, Chad y Nigeria por África, y Lituania por Europa oriental. Los nuevos ocupantes reemplazarán a Guatemala, Azerbaiyán, Pakistán, Togo y Marruecos en el Consejo de Seguridad.

El canciller Alfredo Moreno, quien representó a nuestro país en la votación secreta donde se escogieron 5 nuevos miembros de Consejo, aseguró horas antes que Chile tendrá -a partir del 1 de enero de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2015- una gran desafío en este organismo "uno de los más importantes" de la ONU.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el órgano definitorio más importante de la organización, encargado de tomar todas las decisiones sobre la seguridad internacional, y está formado por 15 naciones, 5 países permanentes (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y Rusia) y 10 no permanentes que van rotando cada dos años.

Reformas. Moreno había dicho horas antes a medios de comunicación chileno, que de ser elegido para formar parte del Consejo de Seguridad, Chile tendría que enfrentar grandes desafíos como el tema de Siria "y otros problemas que vayan surgiendo en estos años".

También participará de la discusión sobre la reforma del Consejo, algo sobre lo que hizo hincapié el Presidente Sebastián Piñera en la última Asamblea General de la ONU.

image

El presidente Piñera aseguró que es urgente una reforma al Consejo de Seguridad, en el sentido de aumentar el número de miembros permanentes para representar mejor a los diversas regiones del planeta. Por ejemplo, a América Latina -donde se postula el ingreso de Brasil- y África.

Además, hizo un llamado a que los países permanente a que no usen su derecho a veto en algunas temáticas delicados.

Esta será la quinta vez que Chile forma parte del Consejo de Seguridad. Ya lo hizo entre 1952 y 1953, de 1961 a 1962, de 1996 a 1997 y entre 2003 y 2004.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1356
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.