Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile : Cuestionan oportunidad de iniciativa para institucionalizar la discusión del salario mínimo

13/02/2014 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante el anuncio del Ejecutivo del envío a tramitación de un proyecto de ley que crea una comisión para este fin, el senador Andrés Zaldívar indicó que el mensaje es enviado a "destiempo" y recordó que en la última discusión de la materia presentó indicaciones para generar un mecanismo cuatrianual. image

El presidente de la Comisión de Hacienda, senador Andrés Zaldívar calificó como "a destiempo" el anuncio del Ministro de Hacienda, de un proyecto de ley para crear una comisión de expertos que fije el reajuste anual del salario mínimo para evitar que se alargue su discusión.

PROPUESTA CUATRIANUAL

image Al respecto, el legislador recordó que en la última discusión del tema "yo mismo presenté una indicación, que la firmó Camilo Escalona y Ricardo Lagos, para crear un mecanismo de reajuste de salario mínimo cuatrianual, que pudiera cumplir el objetivo durante todo el período del gobierno".

"He incluso –agregó- propusimos poder recuperar el salario mínimo y llevarlo a 250 mil pesos, en términos reales, en 4 años, pero el Ejecutivo no tomó iniciativa en este sentido", por lo que, a juicio del senador, la actual propuesta "es para hacer una declaración de principios de un gobierno que se va".

Más sobre

"A DESTIEMPO"

Para el senador Zaldívar este anuncio "se ha hecho a destiempo, debería haber sido planteado con anticipación" y precisó que es una materia que el secretario de Estado "planteó en dos o tres oportunidades en el Senado, cuando se discutía el salario mínimo en los años anteriores, pero nunca llegó con una propuesta concreta".

Asimismo, sentenció que "no es lógico que un gobierno que está saliendo, haga un planteamiento sin consultar al gobierno que va a ingresar, que es el que tendrá que diseñar las políticas de los temas laborales y del salario mínimo". En la misma línea señaló que debería considerarse la participación de los trabajadores en este tipo de propuestas.

El parlamentario explicó que "el proyecto sería presentado a fines de febrero, pero no conocemos su contenido exactamente, y solo tendría una sesión del Senado, el día martes 4 de marzo, donde se daría cuenta del mensaje, por lo que no tiene ninguna posibilidad de ser tramitado"; más aún, indicó "porque la Comisión de Hacienda se reunirá hasta después que asuma el nuevo parlamento, luego del día 11 de marzo".


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
879
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.