¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Chile destinará 17 millones de dólares a la creación de un sistema fotovoltaico para el desierto, en el marco de un fuerte desarrollo de energías renovables en su matriz energética, informó este jueves el Ministerio de Energía.
La iniciativa es parte del recién creado Comité de Desarrollo de la Industria de la Energía Solar, que se reunió por primera vez este jueves y anunció el llamado a licitación del 'Proyecto de Sistemas Fotovoltaicos para Desiertos', con un financiamiento gubernamental 12 millones de dólares y otros 5 millones que deberán aportar los privados.
La licitación se cerrará el 30 de marzo de 2017 y "busca levantar un portafolio de proyectos de para el desarrollo de sistemas fotovoltaicos adaptados a condiciones desérticas extremas, asegurando la durabilidad y el funcionamiento de estos sistemas", en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, de acuerdo a un comunicado oficial.
"Hoy el sector energético es el más activo en materia de inversiones y lo seguirá siendo. La nueva competencia genera el escenario perfecto para el desarrollo de la innovación tecnológica competitiva. Tenemos la oportunidad de que la energía solar aporte a la transformación productiva del país", dijo el ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, citado en el comunicado.
Chile, que tiene la radiación solar más alta del mundo, cuenta hoy con una de las tarifas eléctricas más caras de América Latina, que espera reducir en 20% a partir de 2021 tras los resultados de la mayor licitación eléctrica de los últimos años en el país que arrojó cifras de compra un 63% más bajo, generados en gran parte generado en fuentes renovables.
Nueve empresas, entre ellas Mainstream Renewable Power, Endesa Chile y las españolas Acciona y Cox, se adjudicaron la licitación de 12.430 GWh/año de energía, a un valor medio de 47, 6 dólares MWh.
De los proyectos adjudicados, el 40% corresponde a proyectos eólicos y entre un 10 y un 12% a generados en base a energía solar. Ningún proyecto en base a gas natural fue adjudicado esta vez.