Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile:Congreso y PNUD firman Convenio para fortalecer la transparencia

22/08/2013 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La iniciativa impulsada por el Grupo Bicameral de Transparencia se llevará a cabo el próximo lunes 19 de agosto a las 10:30 horas, en la Sala de Lectura, en el ex Congreso Nacional. image Un convenio para fortalecer la ética y la transparencia en el Congreso Nacional suscribirán los Presidentes del Senado, Jorge Pizarro, de la Cámara de Diputados, Edmundo Eluchans, y el Representante en Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Antonio Molpeceres, el lunes 19, a las 10, 30 horas, en el edificio del Congreso Nacional, en Santiago .

Este convenio es una iniciativa impulsada por el Grupo Bicameral de Transparencia, integrado por senadores y diputados, que fue creado por ambas Cámaras en octubre del año pasado, y se inserta en el Programa País acordado entre el Gobierno y el PNUD el año 2011, que tiene como finalidad consolidar la gobernabilidad democrática, mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas y de la sociedad civil.

En esa línea de trabajo, el PNUD ha trabajado con diversos centros de estudios en el proyecto "Auditoría a la Democracia", con la Contraloría General de la República para el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y con el Consejo para la Transparencia para contribuir al cumplimiento de la Ley de Transparencia.

Más sobre

Esta vez lo hará en directa colaboración con el poder legislativo, en una agenda a largo plazo, que se extenderá desde el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2015. Se considera una estrategia que abarca tres dimensiones, en etapas sucesivas:Generación de conocimientos sobre la situación actual del Congreso Nacional en materias de ética, probidad, rendición de cuentas y transparencia de su gestión.Apoyo en la labor de interlocución entre el Congreso, la ciudadanía y otros actores públicos relevantes, con vistas a elaborar propuestas a corto, mediano y largo plazo en materias de ética y transparencia, susceptibles de ser adoptadas por el Congreso Nacional en su conjunto y que permitan mejorar la valoración y aumentar la legitimidad del trabajo legislativo.

Y por último, el fortalecimiento del propio trabajo de las Comisiones de Ética de ambas Cámaras y el Grupo Bicameral para desarrollar adecuadamente su labor.

De este modo, en un esfuerzo conjunto con la sociedad civil y especialistas en las distintas materias, se pretende acortar la brecha con la ciudadanía que revelan diversas encuestas y que se manifiesta en bajos niveles de confianza ciudadana, lo que afecta en general a todas las instituciones públicas.

El mismo Grupo Bicameral propuso también el 19 de junio pasado a los Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados adoptar diversas medidas de corto plazo para fomentar la transparencia en el Congreso, las que están siendo estudiadas por las Mesas respectivas. Al mismo tiempo, en el plano internacional está promoviendo la idea de un Parlamento Abierto, que agrupe bajo similares principios de transparencia a distintos Congresos. El Grupo Bicameral de Transparencia está encabezado por los Presidentes de las Comisiones de Ética de ambas Cámaras, senador Hernán Larraín y diputado Patricio Vallespín.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
3265
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.