Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile : "comunidad Mujer" Opina Sobre Ley De Igualdad Salarial Entre Hombres Y Mujeres

30/04/2013 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Profesionales del Departamento de Evaluación de la Ley se reunieron con representantes de Comunidad Mujer, para conocer la opinión de esta ONG respecto a la ley que establece la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que entró en vigencia el 2009.

image Andrea Betancor

"Comunidad Mujer" es una organización independiente y sin fines de lucro, que busca impulsar políticas que permitan lograr una mayor participación de la mujer en el ámbito público, mediante su inserción plena en los mundos laboral y político.

En la reunión participaron Alejandra Sepúlveda , Directora del Organismo, y Andrea Betancor, Jefa de Estudios. Las profesionales expertas en temas de género entregaron su visión respecto de la ley y lo que ha sido hasta ahora su aplicación.

Sepúlveda, indicó que la norma es muy general. "La verdad es que no permite o no cuenta con los mecanismos necesarios para que se aplique en la realidad, porque deja de alguna manera a discreción y a libre albedrío de los empleadores un montón de criterios que al menos, en lo que tiene que ver con mínimos debieran estar establecidos a través de un procedimiento".

image Alejandra Sepúlveda

Indicó que esos procedimientos sí se han trabajado a nivel de organismos internacionales. "La OIT ha realizado en ese sentido un trabajo bien valioso y ocurre que esta es una ley que se ha quedado corta, bastante corta y por lo tanto de muy difícil aplicación".

Por su parte, Andrea Betancor enfatizó que la ley no resuelve el cómo las empresas tienen que definir sus perfiles de cargo, lo que se transforma en un problema para la persona que quiera denunciar la no aplicación de la ley.

"Cargos que uno desde afuera entiende que están haciendo lo mismo, pero la empresa da la señal de que no es lo mismo porque 'él también limpia, pero con un aparato más complejo, o es recepcionista, pero a otro tipo de público, o él también vende productos, pero son productos más sofisticados y ella vende vestimenta'".

Recalcó que "siempre hay una manera, y no es que sea con mala intención, es que los perciben distinto y ubican a los hombres en las partes más valoradas".

Tras las entrevistas con expertos e instituciones vinculadas a la aplicación de la norma, el Departamento de Evaluación de la Ley realizará foros de participación ciudadana para recabar la experiencia y opinión de personas y la sociedad civil en relación a la aplicación de la ley.

Posteriormente, los profesionales elaborarán un informe con el análisis y los resultados, concluyendo con las recomendaciones legislativas y/o administrativas orientadas a conseguir una real aplicación de la norma.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
2729
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.