Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Chile al Borde de un Estado Socialista II, en Visperas de Las Presidenciales. Por Nelson Castro Q

16/10/2021 19:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Chile fue objeto de manejo politico de destruccion de su progreso social y económico, desde dentro como fuera del pais. Cayendo ingenuamente sus politicos y su ejecutivo gobernantes en el juego destructivo, de la oposicion politica que favorece a plurinacionalismos bolivarianos

Como estamos muy cerca en Chile de elecciones presidenciales y diputados fuera de otras importantes, es básico destacar la decisión vital de votar bien, por el futuro de Chile. Dado que hoy nuevamente, por el estado de violencia de la política del país como en 1970 con candidatos abiertamente inclinados hacia favorecer gobiernos izquierdistas ligados al P.C. y sus hermanos del Frente Amplio, que no ocultan sus simpatías por Venezuela, Cuba, Bolivia, Argentina, Nicaragua, Corea del Norte, Federación Rusa y copiar sus propuestas ejecutivas, doblemente peligroso.

Esto sumado a ministros que vengan del P.C. y del F.A. con el riesgo que el P.C. comience a manejar el país como en el gobierno de Salvador Allende.

Sumado probablemente una constitución de orden izquierdista, con lo cual un gobierno relativamente semejante más una constitución similar, nos llevara a un estado típicamente socialista que no podremos evadirnos en varios mandatos, tal como varios otros países vigentes, por lo cual pido que las personas voten bien, solamente pensando en esto.   

Escribí hace poco, por la necesidad histórica que en Perú no ganara las elecciones presidenciales (http://cl.globedia.com/segunda-vuelta-electoral-presidencial-peru-vital-democracia-latino-america-nelson-castro) un señor de la izquierda, estereotipado hasta en su sombrero como de campesino peruano, sombrero que nunca se sacó con fines electorales de imagen, que para el público es muy sensitivo y solo por esa imagen tonta, tienden muchas personas a dar su voto.

Pero ya asumido este presidente peruano, ha nombrado ministros con antecedentes penales; está legalizando igual que en Bolivia, el cultivo de cocaína sea legal, lo cual complica la relación entre países limítrofes que no permiten como Chile, la explotación legal de este cultivo.

Imagen del sombrero presidencial peruano, cuyo estereotipo es muy explotada por políticos, sabiendo que muchas personas se quedan con imágenes para votar por alguien, no por atributos que su país y personas agradezcan en beneficios.

Costumbres electorales que pueden llevar a un país a su destrucción, por la simpleza de las personas que votan, que buscan populismos de algunos políticos, especialmente candidatos presidenciales de izquierda, sin pies ni cabeza, cuando en américa Latina, hay una cultura pre establecida organizadamente por grupos, países y gobiernos para empoderar mandatarios izquierdistas en el poder.

Justamente gano la izquierda en Perú, con lo inentendible que funcionan los sistemas eleccionarios de las personas en latino américa, pensando en viejas prácticas electorales conocidas como cohecho electoral, cuando los votantes son inducidos por regalías para marcar candidatos en la papeleta.

Más aun cuando creen estos votantes en cosas mágicas que permitirán a su gobierno de izquierda popular ser exitosos, amparadas por los eternos gobiernos semejantes de L.A.

Aunque tampoco los gobiernos populistas de izquierda, pueden superar sus eternas incapacidades de conocimientos y experiencias históricas, de gobernar exitosamente en economía y finanzas de estado, fracasando regularmente por sus eternos bonos generalizados sin respaldo financiero responsable de donde vendrá el dinero, para los distintos bonos y aportes para los grupos pobres, que los otros gobiernos también lo hacen, pero responsablemente.

Esto sin contar los apoyos externos financieros de otros países en la línea izquierdista, que desgraciadamente los apitutan, cuando los respaldan al menos por 2 a 3 periodos en el poder. Con lo cual de todas formas producen daño en el IPC, economía, la producción, la inflación creciente dal estado y de sus connacionales en todo sentido.

Que el público sabe, que los gobiernos de izquierda tienen deficiencias históricas serias, de eficiencia para gobernar sus países en forma generalizada, que terminan en: Pobreza, antidemocracia, inflación, perdida de inversión externa, falta de trabajo y de empleo; con filas para comprar algo; mal manejo de la economía gubernamental; impresión de papel moneda exagerado e inapropiado, aumentando las expectativas de inflación, que puede superar en dos años más del 50% acumulado y en otros 400% a 700% en 4 años o más, lo cual es una barbaridad, para países que con buen manejo económico, no debiera superar el 4% a 5% acumulado anual, no superior a un 0, 5% a 0, 7% por mes.

Este es un fenómeno extendido en latino américa. En casi toda América Central, con la excepción hoy de El Salvador y su presidente actual, después de 30 años de compartir el poder por el bipartidismo existente previamente que gobernaba. Pero fue una asociación extraña bipartidista, camuflada entre partidos de izquierda y derecha que nunca se da en otras naciones.

Así Nayib Bukele de centro o centro-derecha gana las elecciones en El Salvador después de 30 años, por más del 53% de los votos. Una semilla de democracia, que ya esta siendo torpedeada por medios de comunicación en los países más izquierdizados, en naciones vecinas y medios de comunicación del mundo y L.A.

Pero en Nicaragua, Honduras, Guatemala hay votaciones donde casi siempre gana la izquierda, presentándose comúnmente en estos países, serios problemas con la presencia de numerosas bandas de delincuencia y narcotráfico sin control gubernamental, que también se da en El Salvador, aunque estan controlandola. Países donde también hay una fuerte emigración, huyendo de la pobreza, narcotráfico y delincuencia vigente en Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador e incluso México.

Mas encima con una Nicaragua que va seriamente hacia el estado socialista, con una dirigencia de su Presidente Ortega hacia ese fin, sin querer dejar el poder y el gobierno. Pero en Chile, los medios de comunicación como TV y periodistas no escriben ni comentan de Nicaragua ni de paises izquierdizados en estado socialista como corresponde. Lo cual encuentro cada dia mas extraño.

Cuba totalmente de izquierda polarizada por años sin democracia.

En Sudamérica, Venezuela con gobierno de izquierda polarizada sin democracia, ya también por varios años desde los tiempos de Hugo Chavez 2002-2013 a Nicolas Maduro 2013-Hoy 2021 (18-19 años).

Argentina en 30 años, hubo más gobiernos de izquierda que Centro o de Derecha, partiendo por el Justicialismo con Menem en 1989-1999 (10 años) seguidos con los N.Kirchner-C.Fernandez desde 2003-2015 (12 años). Posteriormente la centro-derecha de Mauricio Macri 2015-2019 y posteriormente otra vez la izquierda con Alberto Fernandez-Cristina Fernadez 2019-hoy 2021 (2 años).

Ecuador hoy de centro, pero dominio por varios periodos también de izquierda con el presidente Correa desde el año 2007-2017 (10 años), hoy fugado en Francia por corrupción. Facilmente con 2 a 3 gobiernos de izquierda.

Bolivia con Morales casi 4 gobiernos de izquierda desde año 2006-2019 (13 años), también fugado por un tiempo y gobierno chiquitito de centro-derecha, pero vuelta al izquierdismo en su última votación.

Solo Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay en Sudamérica, están votando alternativamente por gobiernos de centro o centro derecha, pero también con más dominancia de izquierda en los tres primeros países.

Que quiero decir en todos estos ejemplos, que no sería bueno para la libertad y democracia futura, que esto se repita ahora en Chile: En estos ejemplos se puede observar, que la política funciona como cosa casi mágica con los gobiernos izquierdistas, que tienen otro nombre según el país, pero igual son de izquierda.

Un error de enamorado de los votantes, el no darse cuenta de que cometen un error fatal, como en computación que destruirá el programa. Reiteración errónea de los votantes en estos países, por volver a reelegir gobiernos de política de izquierda, que se autocalifican de revolucionarios, bolivarianos, plurinacionales, justicialistas que les dan muchos bonos a los habitantes con más pobreza, pero por lo mismo, condenan a los pobres y al estado por extensión a pobreza de largo plazo económico, donde no se acercan las empresas externas a invertir por temor a los nacionalismos cuando empiezan con problemas que son frecuentes.

Donde se ha visto además mucha corrupción gubernamental, como Argentina, Brasil, con los Kirchner y Lula da Silva, donde estos gobernantes han sido llevados a juicio y 19 meses preso en el caso del ultimo. También con Venezuela donde sus líderes están buscados internacionalmente por facilitar el Narcotráfico y la corrupción además en Ecuador, como en el gobierno anterior de Rafael Correa.

Chile desgraciadamente, después de 30 años y de 7 gobiernos democráticos; 5 de centro-izquierda y 2 de centro-derecha, con mucha prosperidad en el periodo, ahora desconocido, fue bajando los niveles de pobreza hasta 7% y 8%, una de las más bajas en américa latina, como ejemplo.

Entró extrañamente Chile con ese error fatal ya señalado, en una supuesta crisis, el segundo semestre del 2019, en octubre 18. Todo por un malestar supuestamente generalizado, que en ningún caso fue una temática cuya culpabilidad fue producida en este último gobierno.

Crisis lo cual para muchos fue muy extraño y creemos también que fue organizado externamente y con financiamiento además, externo de guerrilleros del ELN colombiano ( Ver Porque “Chile está al Borde de un Estado Socialista”, en este mismo Links- (http://cl.globedia.com/chile-borde-socialista-nelson-castro_) que terminó en el delictual 18 de octubre del 2019.

Pero como causa fundamental de esta llamada crisis, poco analizada por los llamados expertos, fue preparada y discutida en constantes reuniones internacionales. Incluido en estas reuniones varios chilenos y mapuches, en el llamado Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla.

Todo para entregar estos grupos, una pésima imagen del gobierno de Chile desde el 18/O en el pais, a los próximos electores presidenciales de las próximas elecciones en esos tiempos en Argentina primero, y luego Bolivia y Perú posteriormente. Que coincidentemente, resultó con gobiernos elegidos de política de izquierda, que en el caso de Bolivia, ya no tiene creo políticamente mucha vuelta atrás. Pero sí más distanciadamente en Argentina, y ahora algo similar en Perú, donde escribimos sobre este tema en este blog.

Pero que muchos chilenos, no queremos que se extienda en otro caso similar en Chile.

De remate y bien presionado además internamente durante un caos político de varios meses, que terminó desgraciadamente, en la aceptación de un plebiscito sin representación significativa, que la aprobó solo con el 39, 71% del padrón total o universo electoral. Para redactar una Constitución probablemente izquierdizada, violentista y anti democrática, que nunca fue prioridad en los 30 años de democracia nueva.

No fue prioridad, porque el Presidente Ricardo Lagos, que preveía algo raro podría ocurrir en el futuro de este país; perfecciono la constitución del 80 y además la respaldo con reconocimiento político, pero como democrática, con un gran discurso.

Por tanto, repito nuevamente, la centro-izquierda, no es la causante de extremar los gobiernos izquierdistas en L.A. Son los partidos de extrema izquierda, que tendrían que eliminarse algunos del acontecer político organizado de Chile, como el partido comunista, el partido socialista y el Frente Amplio de partidos polarizados chicos sin importancia, a la cual pertenece en Chile, el candidato presidencial sr. Gabriel Boric.

Esto sumado y manejado por la oposición para gestionarse en este gobierno, por una C.C. (conocida tambien como Asamblea Constituyente existente en la mayotia de los paises en estado socialista) compuesta fundamentalmente en un 75% por izquierdistas polarizados, para redactar un probable diseño de una constitución nueva pero extrema, con objetivos claros de redacción para no entregar el poder, cuando es detentado por posibles gobiernos de izquierda. O hacerlo muy alejado como la venezolana, que probablemente para la mayoría de los países latino americanos donde se experimenta, sea una copia de constituciones de países justamente ya anteriormente nombrada, prácticamente sin democracia hoy, como la constitucion venezolana de Hugo Chavez de diciembre del 1999(ratificada solo por el 45% de los electores) modificada en el 2017 por Nicolas Maduro, y la cubana.

Posteriormente en el acuerdo por la paz del 15 de noviembre del 2019, que terminó justamente en este referendo constitucional, obligando a este gobierno a través de un congreso de oposición polarizada mayoritario, de muy bajo nivel de responsabilidad política. Congreso con además alto porcentaje de rechazo de la ciudadanía por su imagen pública.

Así como fue realmente en las primeras protestas de octubre y desde mucho antes, que en TV aparecía expresado en letreros escritos manejados por niños, que protestaban por las bajas pensiones de sus abuelos; salud al alcance de todos; o un ingreso mínimo mayor, peticiones que fueron trastocadas o cambiadas posteriormente e inteligentemente.

Porque un grupo de políticos de izquierda violentos del F.A. de la ex Concertación y del P.C. vio la ocasión y el momento preciso de aprovechar la situación, de un ejecutivo altamente debilitado políticamente y sin respaldo en su sector.

Izquierdistas que ya lo tenían pensado por muchos años de maduración, de encantar a un grupo de personas jóvenes y antiguos seguidores sin conocimiento, de reencantarlos para  lograr sus sueños políticos de población minoritaria, con una nueva constitución, que solo es orientadora de los grandes lineamientos de una sociedad, pero en ningún caso un plano o programa como realizar mágicamente una agenda social, más aún sin financiamiento responsable.

Hoy el pais esta en una encrucijada por un posible gobierno izquierdista destructivo, como por una constitución izquierdista igual de destructiva para el pais

Pero estos grupos políticos minoritarios, pensando también en retomar un gobierno similar al fracasado gobierno de Allende que fue elegido con solo 36, 63% versus el 35, 29% de su opositor Alessandri, una diferencia de solo 1, 34% o 39.338 de los votos validos.

Pero pensando en la importancia de la representación del universo que vota, solo Allende obtuvo además el 30, 38% del universo o padrón electoral, muy similar a la baja representación del apruebo-constitución de solo 39, 71% del padron. Por lo demás, el mismo Congreso Pleno de esos tiempos, calificó al gobierno de Allende fuera de la Constitución vigente, como así fue.

Hoy Chile tiene serios problemas de financiamiento por la Pandemia, por la entrega de beneficios sociales producto de la pandemia y por el pago de la deuda externa adquirida por otros gobiernos como también del financiamiento adicional de la pandemia y de los gastos sociales en general de la población migrante de otros países a Chile. Aunque es una de las mejor manejadas y reconocidas del mundo por la OMS y varios países.

Pero también presenta problemas a causa del delictual 18 de octubre de 2019, que destruyó muchas PYMES, fuera de inmensos daños a propiedad pública y Privada de alto valor; incluido varias estaciones de Metro Tren, iglesias católicas, hoteles, buses de locomoción colectiva, universidades, cientos de semáforos, supermercados quemados y saqueados sin volver a abrir, destrucción de calles y veredas para construir proyectiles disparados con hondas, pequeñas pymes y restaurantes, etc.(http://cl.globedia.com/discutido-estallido-social-chile-nelson-castro).

Estos serios problemas de endeudamiento externo causado por estos desastres, que no están permitiendo ni siquiera en el mediano plazo pagar debidamente los intereses correspondientes a la Deuda Externa (que antes de Bachelet, presidenta del 2° mandato casi no existía). De una nación que nunca ha sido rica, lo que complica el futuro, si es elegido un gobierno de izquierda, con lo cual muchos empleadores actuales, simplemente dejaran el pais aumentando la cesantia laboral.

Gobierno de izquierda que justamente como hemos señalado, nunca tienen la experiencia, conocimiento y responsabilidad histórica, para tener buen éxito en el manejo financiero de la nación.

Agregando además un Congreso político altamente irresponsable y poco serio como nunca se ha visto en toda la historia de Chile; que modificó leyes constitucionales, para acceder a 2/3 de las votaciones que permitieran modificar la ley de los Fondos de Pensiones individuales, sistemas de AFP y Seguros de renta Vitalicia. Ante un gobierno que creía probablemente en una Pandemia de menor duración, porque no entregaba las ayudas necesarias a una población necesitada, que permitió acceder a retiros del 10% por una única ocasión según dijeron voceros opositores, lo cual se ha extendido paulatinamente y abusivamente, por un Congreso mayoritario de oposición por 2 retiros más y otro en trámite.

Aportillando la economía y las pensiones actuales especialmente de los fondos E y D agregando también en menos perdida al Fondo C; pero ahora con un fin exclusivo según personeros diputados de muy baja responsabilidad política como Pamela Jiles, para acabar con las AFPs sin tener ningún sistema alternativo creado, que mantenga a los pensionados actuales y nuevos que son miles que no sé de que vivirán.

Hundiendo además económicamente a una de las naciones más fuertes financieramente en A.L., con el retiro efectivo de mas de USD 50.000 millones de dólares de las acciones capitalizadas en las AFP, propiedad de las cuentas individuales de cada trabajador afecto a contrato laboral.

Pero además con una Convención Constituyente en Marcha producto del plebiscito in necesario, frente a un gobierno ingenuo; qué se confundió y no se la jugó con la realización de una agenda social realmente importante, que debió saldarse antes, y no una nueva constitución, constitución que debe ratificarse o rechazarse por ley en otro referendo, con ojalá amplio rechazo por el bien de los chilenos mayoritarios.

Improbable aprobación, porque los 155 personas que componen esta convención, son de naturaleza izquierdista polarizada y violentos que quieren una constitución a su pequeño gusto de seguidores violentos, pretendiendo cambiarlo todo hacia una sociedad socialista, porque primero se agruparon en asociaciones independientes antes de llegar a la C.C.

Siendo la mayoría de respaldo y organización del partido comunista de Chile y el Frente Amplio, otra organización de partidos nuevos chicos sin importancia, pero avalados por una ley de Michelle Bachelet, que les permitió elegir 19 diputados (11 del F.A. y 1 del P.C. y 7 aparte del F.M. todos de oposición al gobierno elegidos por arrastre), fundamentalmente por arrastre del candidato más votado con incluso menos del 5% de los votos (http://cl.globedia.com/diputados-elegidos-menos-votos-partido-agrupacion-politica-nelson-castro) lo cual trasgrede la soberanía de cada voto, y que es peor de antidemocrática que la ley binominal que reemplazo el gobierno de Bachelet.

Todo asociado al aumento in necesario también, de otra ley de Bachelet, en 35 diputados y 12 senadores aparte, elevando a 47 nuevos congresales, con un egreso cercano a casi 448 millones extras mensuales (http://cl.globedia.com/critica-aumento-diputados-senadores-chile-republicacion-nelson-castro-quintana). Esta nuevo quorum, electoralmente por la nueva ley de arrastre que reemplaza al binominal, los partidos chicos numerosos asociados a agrupaciones electorales políticas como el Frente Amplio, les da posibilidades de mayoría en el Congreso en caso de ser oposición.

Pero lo peor, es que son una oposición nueva, absolutamente violentista y polarizada, muy lejano a los políticos responsables de carácter izquierdista que son ahora muy pocos. Violentistas como R.D. (Revolución Democrática)que incluso decían por TV, “que querían quemarlo todo”, transformándose en una clara demostración de brutalidad y de antidemocracia política legal, que tiende a empoderar al delincuente común y corriente, que piensa que también tienen derecho expresarse legalmente, lo cual está prohibido por la ley en cualquier parte del mundo.  

Entonces a aquellos países que nuevamente están visualizando lo que ocurre en Chile, muchos pretendiendo asesorar a esta C.C. que fue aprobada solo con el 39, 71% del universo del total padrón electoral que puede votar. Ni siquiera el 40%, respaldados por datos oficiales del SERVEL. No tiene este dato soberano representación de la mayoría ciudadana de Chile, cuando hay muchas personas que quieren restablecer el voto obligatorio, que busca dar representación real y válida al sistema de plebiscito y de votaciones legales y consulta popular ciudadana.

Por tanto señores países extranjeros, con estos datos entregados, no avalen esta C.C. y aconsejen no respaldarla porque hasta ahora, está llena de “resquicios Legales” que usaba la U.P. de Allende, que trato de imponer una simple mayoría sobre los 2/3 legales vigentes, sobre consultas constitucionales del congreso. O simplemente imponer las decisiones de una minoría, que es el gobierno de un estado socialista que no se quiere aquí en Chile, desde el 22 de agosto de 1973, cuando la Cámara de Diputados de Chile por mayoría, adopto el acuerdo que declaró Inconstitucional al gobierno de salvador Allende.

Con una presidenta de la C.C. que quiere dividir al país, darle territorio independiente a un grupo de mapuches minoritarios violentistas, también avalados por el P.C. e incluso paramilitares guerrilleros colombianos que los asesoran. Que quiere cambiar al país de república a Plurinacional Bolivariana como Venezuela y Bolivia, en una integridad territorial y de probable semejante gobierno político de izquierda.

Que quiere someter a los mapuches mayoritarios contentos con su país, que además no viven mayoritariamente en la macro zona sur en conflicto, en una zona independiente de territorio, pero donde no hay mayoría de pueblos indígenas en la población total nacional, que es menor al 7, 3% del total país, cifras abultadas en el último censo por supuestos aborígenes originarios sin serlo, en busca de beneficios y sin modo de comprobarse.

Una Constitución probable que no permitirá poder ser negacionista, de lo que ellos como C.C. decidan. En este momento, una C.C. que se supone está creando el reglamento para operar. Lo cual no es así, y se piensa que la constitución ya está escrita por representantes, que siendo profesores de derecho universitario, están usando plenamente los resquicios legales muy en uso durante el gobierno de Allende, que se salió de la constitución durante su periodo de gobierno.

En resumidas cuentas, la C.C. está compuesta mayoritariamente de personas de izquierda, que además están al parecer, arrepentidos de vivir en Chile y ser chilenos. ¿Que pueden crear como constitución que beneficie a Chile y los chilenos, 155 personas en esta C.C. que se sienten APATRIDAS en Chile? Nada Bueno para el país.

Redacción donde se observa, que los partidos de izquierda piensan que ellos son los que tienen la razón y todos los que oponen están equivocados. Lo que es un típico pensamiento del partido comunista en todas las partes del mundo, donde tienen muy poca representación y quieren imponerse por la fuerza.

Entonces los hechos dramáticos, que se han producido en Chile solo desde el 18 de octubre del 2019, no habiendo actos semejantes anteriormente significativos en el gobierno de Piñera, asumido el 11 de marzo del 2018, después del gobierno de Bachelet; señora que no tuvo ningún incidente parecido, y pudo gobernar perfectamente con el Congreso pleno a su Favor. Me parece muy extraño y creo planificado como ya señalé, por el izquierdismo interno e internacional.

Y no solo se presentaron estos actos contra un presidente de derecha en Chile, sino también en Colombia hubo un gran paro y actos semejantes de protesta posteriormente, desde el 21 de noviembre del 2019 curiosamente.

E indica una probable programación también interna y externa solo un mes después de Chile. Pero el presidente Ivan Duque, advirtió desde el principio de las protestas, que su deber por ley era defender el orden en su país. Y así lo hizo (https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/las-similitudes-y-diferencias-de-las-crisis-sociales-en-chile-y-colombia/913888/).

Rarísimo que en este país, un congreso mayoritariamente de oposición a este gobierno de centro-derecha, haya presentado 8 o 9 acusaciones constitucionales contra ministros y el Presidente, donde este ultimo solo por 8 votos se salvó de ser destituido. Y hoy día nuevamente cayó en esta situación, por una acusación constitucional de un hecho legal ya investigado por la fiscalía correspondiente no llegando a ningún acusado.

Situación de doble acusación constitucional, que nunca se presentó en los últimos 30 años de gobiernos post democracia. Habiendo razones de peso, que llevaran a esta situación en gobiernos de presidentes de la ex concertación, que curiosamente también nunca se investigaron bien y no se presentaron los requerimientos legales cuando se necesitaron. Huele a política sucia.

Que además haya presentado este congreso opositor, toda una serie de rechazos y NEGACIONES, durante todo el desarrollo de este gobierno, para no aprobar los proyectos de ley del ejecutivo, entre ellos una nueva ley de Pensiones, que significaban para la ciudadanía mejores beneficios, no importa su calidad, pero mejores que los que había por ley.

Realmente muchos pensamos que el Congreso opositor hoy vigente en Chile, dado las opciones de posibilidad real entregada desde el desgraciado 18 de octubre del 2019, de aprovechar la ingenuidad política del gobierno y el presidente de caer en este jueguito programado por la oposición.

Cedió en todo, favoreciendo las estupideces políticas que destruyeron este país, incluido el juego electoral, para que la gente tuviera una pésima imagen de la centro-derecha, incluso del centro, para no ser elegidos nuevamente en las próximas elecciones, como lo programo la oposición.

Ahora para terminar, Chile cayó como dije al principio, en la magia simplona de atraer votantes jóvenes, ingenuos, incrédulos, sin conocimiento de la historia de Chile y del mundo en relación a los gobiernos de izquierda ni en Chile ni el mundo.

Que creen porque es Chile, no se producirán nuevamente los mismos errores de gobiernos izquierdistas anteriores, asesorados oficialmente por el Partido Comunista y el Frente Amplio, ambas agrupaciones que avalan la violencia política como medio de expresión aceptada legalmente. Y no estamos para ser laboratorio de exposición nuevamente para el resto del mundo, como fue con el fracasado gobierno de Salvador Allende, que es una gota de agua de comportamiento fracasado en relación al Gobierno de Venezuela actual de Nicolas Maduro, discípulo de Allende.

Copia nueva exacta de lo que ocurriría nuevamente, para cualquier gobierno semejante, reiterando al partido comunista como asesor en Chile en el Gobierno de Gabriel Boric. Que también ocurriría con Yasna Provoste, que digan lo que digan, se hacen cerradas de ojo con Boric, con una Constitución de inspiración izquierdista y aprobada nueva para Chile. Provoste caería también en un gobierno, orientado por una constitución semejante.

Espero que muchos más votantes no caigan en este juego izquierdista y no voten por ellos. Piñera gano a Guillier cuando nadie se lo esperaba, trauma que nunca los izquierdistas aceptaron, por ello lo combatieron en todo su gobierno.

Creo sería necesario salir a votar cueste lo que cueste por el bien de Chile, de los chilenos, del futuro desarrollado, del futuro de sus hijos, por una latino américa fuera de la influencia de Cuba, Venezuela, Corea del Norte y la Federación Rusa, en un candidato que aunque no es de mi gusto en la centro-derecha, por lo menos aman Chile, piensan en el país, no en otros países hermanados en una doctrina izquierdista plurinacional bolivariana que niega beneficios a sus propios compatriotas cuando no piensan políticamente como su tirano gobierno.

Por Chile, vote por políticos de centro o centro-derecha en todas las elecciones, por un congreso que deje gobernar, incluido Presidente, Diputados y Senadores. Así sea.

Gracias A Dios

Escrito Por Nelson Castro Q.

Blog Político Nuevo

Santiago de Chile, 16 de octubre del 2021.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (210 noticias)
Visitas:
8446
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.