Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile: asamblea parlamentaria de eurolat adopta acuerdo que remitirá a cumbre celac-ue

26/01/2013 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras el debate en materias como narcotráfico, crisis financiera y migraciones, se elaboró un documento de 39 puntos que reitera el compromiso de continuar promoviendo y reforzando la asociación estratégica entre Europa y Latinoamérica. El mensaje se entregará a los cerca de 60 mandatarios que asisten a nuestro país, a la I Cumbre CELAC-UE, los días 26 y 27 de enero.

image Cumbre entre UE y CELAC busca probar madurez de relación

La Sexta Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria, se reunió en nuestro país desde el 23 al 25 de enero, con la asistencia de una centena de parlamentarios de Europa y América Latina.

En materia financiera, la asamblea de Eurolat exhorta a ambas regiones a establecer políticas coordinadas que "fomenten la adopción de medidas monetarias y fiscales que garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas y sienten las bases para una recuperación sólida basada en el crecimiento, la creación de empleo, la inclusión, la cohesión social, la sostenibilidad de los recursos naturales, y la promoción de una economía sostenible".

Agregan que se deben tomar medidas para el uso eficiente y responsable del gasto público, y recalcan que los mercados financieros, productos y participantes deben estar sujetos a regulación y supervisión, sin excepción e independientemente del país de origen.

En concreto, plantean la creación y aprobación, por todos los países, de una lista común de paraísos fiscales (off shores) y piden a los países miembros "que se comprometan a desmantelar los paraísos fiscales en su territorio y aboguen internacionalmente por su desaparición adoptando todas las medidas necesarias, incluidas sanciones contra ellos y las empresas y particulares que recurren a sus servicios".

Asimismo, proponen avanzar en la introducción de un impuesto sobre las transacciones financieras internacionales a escala global. Además, recalcan la importancia de las inversiones para fomentar el desarrollo, el crecimiento económico y disminuir la pobreza y las desigualdades, pero insta a los países a propender a la "seguridad jurídica de las inversiones y que tiendan a evitar la adopción de medidas proteccionistas, favoreciendo un sistema comercial multilateral abierto y leal, en beneficio mutuo y recíproco".

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, la sesión plenaria sostiene que se debe reforzar el compromiso de "intensificar la cooperación en torno a los retos que plantean el terrorismo, la delincuencia organizada transnacional, la corrupción, el tráfico ilícito de drogas, armas y capitales, el blanqueo de dinero, la trata de seres humanos, especialmente de mujeres y niños, el involucramiento de sectores de la niñez en la venta de las drogas y la introducción ilegal de inmigrantes".

Además, recomiendan la "apertura de un debate profundo y sereno sobre la posibilidad de estudiar la legalización del consumo de determinadas drogas y sus posibles consecuencias, en particular incorporando el enfoque de salud pública".

Otro tema debatido por los parlamentarios asistentes a Eurolat y plasmado en este mensaje, fue la problemática sobre las migraciones, proponiendo la creación de un Observatorio para la Migración, que se encargue del seguimiento permanente y detallado de todas las cuestiones vinculadas con los flujos migratorios en el área euro-latinoamericana, y buscar que las políticas y prácticas migratorias en la región aseguren el respeto de los derechos fundamentales de todos los migrantes, así como una gestión ordenada, informada y segura de los flujos migratorios, con base en los principios de legalidad y responsabilidad compartida.

Eurolat también exhorta a "implementar medidas de protección a grupos vulnerables, principalmente los de niños, niñas y adolescentes de pueblos originarios, quienes sufren violaciones a sus derechos humanos" y resalta la importancia de alcanzar la igualdad de género, la lucha contra la violencia contra las mujeres y el feminicidio.

Por último, en otra materias relacionadas con América Latina, Eurolat manifiesta su satisfacción por el proceso de diálogo iniciado entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, y espera que prontamente pueda incorporarse a la mesa la guerrilla del ELN y que se alcance un Acuerdo Marco que permita la construcción de un proceso de paz incluyente, firme y duradera.

Reiteran, asimismo, su compromiso con Haití, para respaldar adecuadamente la vuelta a la normalidad de la población y la rehabilitación de las infraestructuras y de las redes de servicios sanitarios, educacionales y sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
699
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.