Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile: la aprobación de Piñera bajó 4 puntos, al 32 %, en septiembre

07/10/2012 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La aprobación del presidente chileno, Sebastián Piñera, bajó cuatro puntos porcentuales, hasta el 32 %, en septiembre, tras mantenerse durante los dos meses anteriores en un 36 %, según los resultados de una encuesta de la consultora Adimark.

image

El mandatario chileno, Sebastian Piñera.

En tanto, la desaprobación al mandatario conservador se mantuvo inalterable, en un 57 %, respecto de agosto, de acuerdo con el sondeo, que Adimark realiza de forma mensual.

Piñera obtuvo una aprobación de solo el 26 % el pasado abril, la más baja desde que llegó a la Presidencia, en marzo de 2010, pero desde entonces su valoración había escalado hasta el 33 % en mayo, el 34 % en junio y el 36 % en julio y agosto.

Al mismo tiempo, su desaprobación había bajado desde el 66 % en abril al 57 % en agosto, que ahora se mantuvo.

Según Adimark, Piñera registró un descenso en la percepción de sus cualidades personales, donde destaca una bajada de seis puntos, hasta el 56 %, en el apartado "activo y enérgico" y una merma de cuatro puntos, hasta el 55 %, en el ítem "capacidad para enfrentar situaciones de crisis".

También se produjo una caída de seis puntos, hasta el 47 %, en el apartado "cuenta con autoridad", mientras el atributo "genera confianza" se mantuvo en un 39 % de menciones positivas y en el ítem "respetado por los chilenos" retrocedió seis puntos, hasta el 38 %.

Un 36 % de los encuestados opinó que el mandatario "es creíble" y un 35 % consideró que "es querido por los chilenos".

En tanto, la valoración positiva del Gobierno en su conjunto se redujo cuatro puntos, desde un 36 a un 32 %, mientras la desaprobación disminuyó dos puntos, desde el 60 al 58 %.

Por actividad, se mantienen las Relaciones Internacionales como el área mejor evaluada, con un 67 %, pero con una caída de seis puntos respecto de agosto.

En el segundo lugar se mantuvo el empleo, con un 55 %, dos puntos menos que en agosto, seguido del manejo de la economía, con un 46 % y del cuidado del medio ambiente, con un 45 %.

Las peores evaluaciones corresponden a la lucha contra la delincuencia, con apenas un 17 % de aprobación, el manejo de la educación, con un 23 % y la lucha contra la corrupción, con un 25 %.

En el gabinete, el ministro de Obras Públicas y una de las cartas oficialistas para la próxima carrera presidencial, Laurence Golborne, lideró la aprobación con un 76 %, en empate con el titular de Cultura, Luciano Cruz-Coke, mientras la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, se situó en el tercer lugar, con un 74 %.El ministro de Defensa y también posible aspirante a suceder a Piñera, Andrés Allamand, obtuvo un 73 % de aprobación, empatado con la ministra de la Mujer, Carolina Schmidt.

La evaluación de ambas cámaras del Congreso logró una leve mejora respecto de los últimos meses. La desaprobación del Senado se redujo once puntos, hasta el 66 %, mientras su aprobación aumentó cuatro puntos, al 21 %.

En el caso de la Cámara de Diputados, la desaprobación bajó nueve puntos, hasta el 69 % respecto de agosto y la aprobación repuntó tres puntos, hasta el 19 %.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1070
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.