Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile necesita 37,000 profesionales del sector minero para cubrir su demanda

29/04/2013 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se prevé una inyección de 104.000 millones hasta 2020 para potenciar esta actividad estratégica, donde España ya es el segundo inversor

image

Chile es una potencia minera y el primer exportador mundial en cobre, litio y yodo

Las empresas y trabajadores españoles tienen a la vista una nueva tierra de oportunidades. Chile necesita alrededor de 37.000 profesionales y técnicos del sector minero para cubrir su demanda hasta 2020. Se prevé una inversión de 104.000 millones de euros en este periodo, con lo cual nuestro país precisará de alrededor de 4.000 empresas proveedoras de suministros.

Así lo ha asegurado recientemente en una charla celebrada en el Colegio de Geólogos Lorena Sepúlveda, directora de Pro Chile, la Oficina Comercial de la Embajada de Chile en España. Según Sepúlveda, las empresas españolas tienen un trato igualitario con respecto a las chilenas .

España es el segundo país inversionista en Chile y muchos profesionales están probando suerte aqui. Los dos sectores que más demandan inversión son la minería y las infraestructuras. En lo que respecta a minería son «el cobre, la plata, el oro, el hierro y los minerales industriales los que más inversión demandan», explica Sepúlveda.

Respecto a las infraestructuras, el país está licitando muchas obras públicas como carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarril y edificios públicos. «Solo en 2013 se han llevado a cabo un total de 71 de licitaciones», indica la directora de Pro Chile.

Chile es uno de los países más pujantes de América del Sur. Tiene un crecimiento de 5, 6% y cuenta con altas tasas de emprendimiento e innovación. Además es «el primer exportador mundial en cobre, litio y yodo», desctaca Sepúlveda..


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
669
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.