¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Según informó La Segunda, que cita a fuentes de la Fiscalía, 29 de los fundos corresponden a la región de La Araucanía, y otros cinco a la del Bío Bío
(EFE).- Cerca de 200 policías protegen durante las veinticuatro horas del día 34 terrenos agrícolas en La Araucanía debido a los ataques que protagonizan grupos de mapuches por la reivindicación de tierras que consideran ancestrales.
Según informó La Segunda, que cita a fuentes de la Fiscalía, 29 de los fundos corresponden a la región de La Araucanía, y otros cinco a la del Bío Bío.
Además, otras trece personas que viven en esas zonas y que han sufrido ataques disponen de protección de los agentes, que permanecen apostados en pequeñas e improvisadas casetas instaladas en el perímetro de los predios agrícolas.
Según informó La Segunda, que cita a fuentes de la Fiscalía, 29 de los fundos corresponden a la región de La Araucanía, y otros cinco a la del Bío Bío
En las próximas horas llegará a La Araucanía el ministro coordinador para asuntos indígenas, José Antonio Viera-Gallo, con el fin de continuar con el diálogo entre el Gobierno y las comunidades mapuches, la principal etnia indígena del país.
Viera-Gallo advirtió de que se reunirá con la cúpula de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), pero no con los trabajadores, que este lunes iniciaron un paro en rechazo de las políticas indígenas del Gobierno y en demanda de mejoras laborales.