Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Carta Abierta al Presidente Piñera en Octubre del 2019. Por Nelson Castro Q

09/10/2019 07:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Chile estamos afectados por problemas de cesantía laboral, alta inmigración extranjera que irresponsablemente incentivaron gobiernos de Izquierda, una alta delincuencia incentivada también por leyes blandas y otros problemas que se debe poner fin

Nunca me gustó la Política, ni ser político por las contradicciones brutales que generalmente presenta su análisis y desarrollo histórico en América Latina, conservándome absolutamente independiente desde hace varios años.

Empecé hace 6 o 7 años a escribir ya más de 123 artículos de investigación y análisis sociales, científicos, culturales y políticos en mi Blog  “Nuevo Político” (https://necq5.wordpress.com) y Globedia Internacional (https://accounts.globedia.com/) porque consideré para esos años que en Chile faltaba alguien que no fuera político, para destacar todo lo malo que estaba ocurriendo en Chile en diversos temas, corriente que se han sumado otros independientes y de carreras científicas.

Fundamentalmente estas críticas son  en temas Políticos, pues estos puntos de vista, generalmente salvo contadas excepciones estaban y están pésimamente mal enfocados perjudicando abiertamente al país y los Chilenos, desde la creación de sus leyes en el Congreso Nacional donde los respectivos gobiernos tienen una alta responsabilidad.

Y se presenta según mi análisis mucho más esta característica, cuando la situación política de un país esta dominada por partidos de Centro Izquierda o Izquierda y movimientos de esta Naturaleza que son apoyados frecuentemente por medios escritos, en diarios de edición chilena incluso de origen extranjero (Monde Diplomatique) y revistas de diverso orden, en emisiones de radio comunicación, y en TV abierta y por HD, que se esta dando mucho hoy en día.

Es así, que en Chile y Latino América están caracterizadas por estas dicotomías políticas. Entre los años 60 y 90 se desarrollaron distintas dictaduras Militares, incluso algunas antes como en Nicaragua, Cuba y Haití. Varias en el Cono Sur de Sudamérica basadas en la doctrina de la seguridad nacional, muchas de orden derechista y también izquierdista en Argentina, Brasil,   Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay,   Filipinas (mas de 21 años de régimen, una de las pocas de organización civil y militar) y posteriormente Chile entre 1973 y 1990.

Para luego caer al otro extremo político de Democracias elegidas muchas de izquierda y centro izquierda en estos mismos países prácticamente. Con muchos gobiernos que quieren eternizarse en su permanencia, cambiando leyes para poder reelegirse eternamente en Asambleas Constituyentes o por votaciones directas.

Y los regímenes de izquierda con sus supuestos pensamientos más flexibles, tienden a regalar la soberanía y finanzas de sus propios países, no sus propios bienes personales. Sucedió que en Chile después de 17 años de Dictadura Militar, llegaron 4 gobiernos democráticos sucesivos y un quinto posterior denominados de centro izquierda, que desgraciadamente cayeron en estos Conceptos señalados, entre ellos con una errada visión de futura Democracia política, facilitar y flexibilizar el castigo de procedimientos absolutamente judiciales políticos, a trasgresores de la ley común entregándoles extremos beneficios a delincuentes comunes, incentivando indirectamente esta actividad ilegal a futuro (leyes constitucionales del Señor Francisco Cumplido). Y empezaron además, abrir las fronteras nacionales a toda inmigración casi sin ninguna traba de ningún orden, especialmente el segundo gobierno de la señora Bachelet.

Hoy hay en Chile más de 1.251.225 inmigrantes que han representado a las arcas de la Nación, un gasto al segundo trimestre del 2019 de $243.266.608.000 de pesos chilenos (poco mas de US$ 360.000 dólares) (https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2019/07/10/inmigrantes-han-generado-a-chile-gastos-fiscales-que-superan-los-243-mil-millones.shtml) reconocidos Oficialmente en Chile, en salud, educación, programas sociales e institucionales. Al proyectar estas cifras a fines de año, son $389.000 de gasto por cada inmigrante promedio.

Destaca en estos valores entregados por DIPRES en el link anterior, que hay para los inmigrantes 313 programas sociales de 351, que no se requiere NINGUNA antiguedad para otorgar su financiamiento de un total de poco más de $84 mil millones de pesos, destacando los aportes en el Ministerio de Educación y el de Trabajo y Prevision Social con $28 mil y 21 mil millones de pesos chilenos respectivamente  (https://www.dipres.gob.cl/598/articles-190033_Informe_PDF.pdf). ¿Esto será igual también para los ciudadanos chilenos?. O justamente destaca lo que hemos planteado de falta de beneficios a nuestros propios compatriotas? ¿Y desde que gobierno vienen medidas así?Creo sin temor a equivocarme, desde el gobierno de la Concertación que abrió casi la libre inmigración a Chile en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet.

Inmigración qué en todos los países del mundo se le pone orden de llegada, entre ellos al menos como me ocurrió a mí en los años 70, cuando me quise ir de este País, me pidieron títulos Universitarios o de institutos superiores específicos para poder emigrar a Australia, Alemania, Brasil o Venezuela, no siendo aceptado oficialmente en ninguno de estos países que postulé emigrar, no pudiendo salir del país.

Pero acá en Chile, señor Piñera reconozco que usted en su Gobierno trajo algún orden en esta materia, especialmente en aquellos indocumentados y aquellos que tienen antecedentes penales. Y me alegra que lo haya hecho porque digan lo que digan, este país tiene una cesantía extraordinariamente alta de Chilenos de 7, 2%, y mas de 570.000 personas sin trabajo, que está cubierta oficialmente a todo nivel laboral, no solo de vendedores en competencia con chilenos pobres para venta de Superocho en las esquinas de calles y veredas aumentando el comercio ilegal, sino también en las empresas chilenas a todo nivel laboral nótese Privadas y Públicas (con lo que cuesta lograr trabajo en estas últimas?) por emigrantes extranjeros.

Ello ocurre mucho, porque les pagan una renta inferior al que pide el Chileno, y no en labores menores que no desean chilenos y lo sé porque tengo dos hijos titulados de la Universidad, una en trabajos no correspondientes a su profesión en Japón que se vuelve al país, y otro en Chile egresados ambos de la USACH, este último chico lleva casi 2 años buscando trabajo remunerado por primera vez, estando muy preocupados ambos, porque deben aún empezar a pagar toda su carrera universitaria de 10 semestres, a un alto interés bancario.

Es necesario el cambio fuerte de la aplicación y endurecimiento de las leyes por parte de los organismos autorizados

Desde este punto de vista no sé, que trámites oficiales cumplen los emigrados en cuanto a la visación oficial de sus títulos, aparte de los innumerables convenios firmados por Gobiernos Chilenos en torno a este tema. Pero que en profesionales inmigrantes, del área de medicina se exige una prueba en la cual fracasan muchos postulantes, que denota su nivel académico, y tendría que ser así también para  los otros títulos profesionales, recordando en justicia que la mayoría de los estudiantes chilenos tienen deudas adquiridas por sus estudios, que deben empezar a cumplir luego.

Y sería una buena medida, regular este tema oficialmente por LEY señor Presidente en este gobierno, para que posteriores gobiernos por obligación en caso de cambio de este, lo asuman obligatoriamente y no sigan perjudicando la falta de amor a Chile y lo chileno, que incluso el Papa Francisco pidió a nuestra juventud, el amor a este su país cuando nos visitó, una petición que demuestra el conocimiento de su Santidad por nuestra nación y su gente.

La falta de amor a Chile y lo chileno, se observa incluso insensiblemente e increíblemente casi en todo sentido, en acciones contra los mismos chilenos, firmado por los Presidentes de Chile, entre ellos el firmado por ejemplo en el Tratado de Bogotá, que Chile debió renunciar a él hace ya varios años y que nos hizo perder parte de nuestro nortino Mar contra Perú, por disposición del Tratado mencionado, dispuesto por un fallo de  la CIJ de la Haya.

A este respecto debo señalar, que los inmigrantes que se encuentran en mayor numero en el país según censo 2017 (https://www.dipres.gob.cl/598/articles-190033_Informe_PDF.pdf), son Perú (poco mas de 180.000 personas y 30% gasto);  los agrupados en OTROS (140.000 y 20% gasto); Colombia ( poco mas de 100.000 y 15% aproximado del gasto); Venezuela ( poco mas de 80.000); Bolivia (con aproximadamente 75.000 personas y 11% aproximado del gasto); Argentina (cerca de 60.000 personas); Haití (cerca de 60.000 personas).

Creo señor Presidente, que sólo desde este punto de vista, estamos muy mal. Y no puede ser que empresas y asociaciones supuestamente Chilenas como la Iglesia Católica, La Fundación Jesuita, y asociaciones gremiales como la SNA, SOFOFA, Cámara de Comercio, Asociacion de Bancos e Entidades Financieras, AFPs, Isapres, etc, no brinden en estos casos beneficios PRIMERO a los inmigrantes chilenos publicitando y recomendando en sus ordenanzas como asociaciones su contratación laboral, que buscan trabajo en todo Chile y muchos deben irse al extranjero porque aquí, no se les da oportunidades laborales en primer lugar, como correspondería ser.

Y estas empresas regidas por estas asociaciones, buscan pagar menores remuneraciones y prestar menos beneficios legales, contratando extranjeros que supuestamente no están debidamente documentados como corresponde en el ingreso al país, porque no hay una política clara y exigente hoy sobre este tema.

Para terminar, señor Presidente, creo hay que tomar como se dice en los campos chilenos, “El toro por las astas” cuando los que deben hacer cumplir la Ley no lo ejecutan. Y esto porque creo y veo, que aquellos empresas que tienen claro su responsabilidad legal ante posibles beneficios que deberían otorgar o facilitar, simplemente no lo hacen, o lo postergan lo que mas puedan para evitar pequeños costos menores y reducción de beneficios empresariales.

Creo es usted lo suficientemente Proactivo como Ejecutivo Presidencial, para crear iniciativas personales publicitarias, mediáticas y por nuevas Leyes, que controlen directamente CUALQUIER falta a la ley  o cercana a acciones claramente  delictuales, que hoy nos aqueja como sociedad en forma brutal y extendida.

Tomando cada vez que sea necesario, el liderazgo para controlar todo lo que mediáticamente se publicita esté ocurriendo: como  en la delincuencia y los portonazos en casas particulares, asaltos a malls, asaltos y homicidios en casas familiares y en la calle, robos y asaltos en pequeños comercios de comunas pobres, encerronas de autos, no aplicación de precios rebajados en las Farmacias, narcotráfico y drogadicción, violencia en colegios, femicidios,  temas de inmigración y muchos otros diversos temas más donde usted haga prevalecer todo el peso del Estado en situaciones similares. Creo las personas y la ciudadanía responsable le estarán muy agradecidas, si toma este consejo y no hace caso a sus asesores directos que le aconsejarán obviamente no involucrarse.

Ejemplo concreto: Evitar Encerronas de robos violentos y brutales de autos en VIAS CONCESIONADAS, cuando hay portales que controlan las patentes de cada auto que ingresa a las vías sin cancelar el ingreso, con multas adicionales al cobro.

Que se obligue por decreto ley a monitorear en los portales de acceso, las patentes de los autos robados, obligando a gestionar sus patentes en estos portales siendo encargados directamente así  a Carabineros, PDI (que bien perfectamente puede ampliar sus funciones legales dada la gravedad de la situación) o bien Seguridad Ciudadana armada (también cambiar su situación legal) de las municipalidades involucradas, con lo cual poco después de cometido el asalto se van  a descubrir inmediatamente los lugares donde circulan los asaltantes, solucionando absolutamente esta acción delictual altamente violenta, al poco tiempo de tomada esta iniciativa policial.

Y esto sería solo el comienzo.

Muchas Gracias a Nombre de todos los Chilenos.

Santiago de Chile, 08 de Octubre de 2019.

Escrito Por Nelson Castro Quintana.

Para Blog Nuevo Político y Globedia Internacional.

Si te gusta mi trabajo, puedes aportar en el siguiente link:

https://paypal.me/NelsonCastroQuintana?locale.x=es_XC


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (210 noticias)
Visitas:
4172
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.