¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Estaban cerca. Todos venían vestidos de negro. Traían armas largas en las manos y venían en columna de march, es decir, marchando. Venían en columna tres a cada costado y uno al centro,
"Estaban cerca. Todos venían vestidos de negro. Traían armas largas en las manos y venían en columna de march, es decir, marchando. Venían en columna tres a cada costado y uno al centro, pero adelante, que los dirigía. Este (el líder), al ver la camioneta efectúa una maniobra de alto con el puño y todos comienzan a retroceder". Así relató ayer el cabo José Barrientos Huichacoi los momentos previos alenfrentamiento armado que dos carabineros sostuvieron la madrugada del martes con un grupo de encapuchados en un camino interior cercano a la ruta que une Collipulli con Angol, IX Región.
El cabo Barrientos y el carabinero Julio César Oyarzo (22) estaban a las 3.30 apostados en el lugar cumpliendo una orden judicial de custodiar maquinarias forestales a unos 20 kilómetros de Angol, cuando recibieron un llamado para concurrir al sector de Trancura, donde minutos antes dos camiones habían sido emboscados y quemados.
Sin embargo, al retornar a su puesto, se toparon con un grupo de encapuchados. "Aproximadamente a las 3.25, cuando estábamos en la camioneta dispuesta para la custodia, sentí unos pasos por el camino, tomé el visor nocturno y verifiqué que era un grupo de individuos que se acercaba hacia la camioneta", relató.
Según la versión que los policías entregaron ayer a La Tercera, "por lo que pude visualizar, eran aproximadamente siete individuos, venían a unos 12 metros. Pudimos oírlos, porque estábamos en silencio".
Cuando el cabo enciende las luces de la camioneta "escucho el primer disparo. Entonces, mi acompañante hace dos disparos con el arma antimotines. Se
le traba la escopeta y decido hacer un disparo al aire. Luego hago una maniobra de retroceso, me bajo del vehículo y hago dos disparos al aire con mi revólver. Luego, todo fue repeler el ataque. Oí muchos disparos y decidí retroceder".
El cabo José Barrientos Huichacoi y el carabinero Julio César Oyarzo narraron a La Tercera los hechos ocurridos la madrugada del martes
Según los carabineros, todo fue rápido. La ayuda llegó a los 15 minutos, pero los sujetos habían huido hacia un cerro aledaño. Fue precisamente en ese sitio donde al día siguiente se encontró una mancha de sangre desatando la incertidumbre respecto de la identidad del presunto prófugo herido.
DILIGENCIAS
Hasta el lugar del incidente llegó ayer el fiscal militar Rodrigo Vera Lama, quien también lleva la investigación por la muerte de Jaime Mendoza Collío. El fiscal inspeccionó el sitio y comprobó que las manchas de sangre halladas estaban a unos 80 metros de la cerca desde donde los encapuchados dispararon.
El prefecto de Carabineros en Malleco, coronel Iván Besmalinovic, dijo que "de acuerdo con nuestra apreciación, esta gente no esperaba encontrarse con Carabineros". Añadió que "mi hipótesis es que la herida no ocurre en el enfrentamiento, sino sobre el cerro (...). Creo que tiene que tratarse de una autolesión del mismo delincuente que portaba la escopeta o de alguno de sus compañeros".
Pese a que todo el día de ayer fuentes policiales especularon respecto de la inminente detención de un joven presuntamente herido en los hechos, en la comunidad Huente Huencul Mapu, el lonco Daniel Melinao, negó que el comunero Leonardo Lican Ñanco, quien hasta esa hora era buscado, hubiese participado. De hecho, el líder mapuche se encontraba en presencia de Lican y sus dos hermanos, quienes mostrando sus torsos y piernas negaron haber
sido heridos un día antes.