¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Luego de dos años frente al mando de la XII Zona de Carabineros, el general Hero Negrón deja el cargo para asumir la jefatura de la Novena Zona
Luego de dos años frente al mando de la XII Zona de Carabineros, el general Hero Negrón deja el cargo para asumir la jefatura de la Novena Zona de La Araucanía. En su reemplazo regresa a Magallanes convertido en general el ex comisario de Punta Arenas, Cristián Llévenes Rebolledo, actual jefe en La Araucanía.
La novedad del alto mando 2010 de Carabineros lo constituye además, la designación, por primera vez, de una mujer frente al mando de la Región de Los Ríos. Se trata de la recién ascendida generala Marcia Raimann Vera, quien en su época de teniente -período 1998-2000- cumplió funciones de directora del desaparecido Hogar de Menores Carabinero Efraín Riquelme de Punta Arenas.
Una mezcla de ansiedad y orgullo embargaba ayer al general de Carabineros, Cristián Llévenes Rebolledo, luego de que el alto mando dispusiera su regreso a Magallanes donde hace 9 años sirvió el cargo de jefe de la Primera Comisaría en Punta Arenas.
Luego de dos años frente al mando de la XII Zona de Carabineros, el general Hero Negrón deja el cargo para asumir la jefatura de la Novena Zona
Llévenes se fue de Punta Arenas en diciembre de 2000, siendo destinado a Temuco como comisario. Luego ejerció el cargo de prefecto de Cautín, tras lo cual el año pasado fue investido con el grado de general, manteniéndose en la Región de La Araucanía, cuyo conocimiento le significó enfrentar el conflicto mapuche durante los últimos años.
Al respecto, la subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco, descartó ayer que el traslado de dicho alto oficial esté vinculado a la muerte de un comunero mapuche ocurrida en agosto pasado.
El general Llévenes es recordado como un hombre cálido que dejó muy gratos recuerdos tras su paso por Punta Arenas. Acá sus dos hijos estudiaron en el Colegio Miguel de Cervantes, donde tienen grandes amigos y con los cuales todavía se juntan.
“Punta Arenas fue mi primera unidad que comandé el año 1998 como comisario, tras llegar recién egresado de la Academia. Aquí practiqué la parte del liderazgo, del mando, lo que sin duda me ayudó para escalar posiciones dentro de la institución”, comentó a través de la línea telefónica.
Se enorgullece señalando que “siempre he sido un embajador de Magallanes y formo parte de la verdadera logia que existe en Carabineros de todos quienes alguna vez hemos cumplido tareas en Punta Arenas