Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Cambio climático: ONGs cuestionan poco avance en negociaciones en Lima

06/12/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las negociaciones que deben poner las bases a un nuevo pacto mundial contra el calentamiento global en 2015 muestran poco avance en la conferencia de cambio climático (COP20) que se desarrolla en Lima, cuestionaron este sábado ONGs que intervienen como observadores.

"Ha habido muchas partidas en falso desde el inicio de la semana, especialmente discusiones sobre procedimiento", cuestionó Tasneem Essop, portavoz de la Fundación Vida Silvestre (WWF, en inglés), para quien "los negociadores aún no han comprendido que estas discusiones tienen una urgencia planetaria".

Según Essop, se presentan dos concepciones de cara al futuro acuerdo que debe alcanzarse en París a finales de 2015: "una centrada sobre los esfuerzos de reducción de los gases de efecto invernadero" y otra "más global, que comprende las cuestiones de adaptación (al cambio climático), compromisos financieros, pérdidas y daños".

"El protocolo de Kyoto se centró en la reducción de gases de efecto invernadero (de los países desarrollados), pero para el acuerdo futuro, los países en vías de desarrollo quieren que las medidas de adaptación" a los impactos del calentamiento global "sean incluidas", señaló Meena Raman de la organización Red del Tercer Mundo.

En tanto para Alix Mazounie de la Red de Acción Climática (Francia) "las negociaciones no han comenzado verdaderamente".

"A pesar de un nuevo tifón en Filipinas, a pesar de que 2014 amenaza convertirse en el año más caliente jamás registrado, el sentimiento de urgencia no aparece hasta ahora", lamentó.

La conferencia de cambio climático de la ONU (COP20), que se desarrolla en Lima hasta el 12 de diciembre, busca alcanzar un borrador del acuerdo contra el calentamiento que debe adoptar la comunidad internacional en una cumbre en París en 2015.

Las discusiones deberían acelerarse la próxima semana con la llegada a Lima de los ministros de los países entre martes y miércoles.

image

Pese al impulso político que dio a las discusiones un reciente acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir emisiones de carbono y un anuncio en el mismo sentido por parte de Europa, las negociaciones continúan estancadas en varios puntos centrales: ¿qué responsabilidad histórica deben asumir los países ricos en el calentamiento de la tierra? ¿Cuál es el financiamiento que los países del Norte pueden garantizar para hacer frente a los efectos del cambio climático? ¿Qué medidas pueden adoptarse para reforzar la acción del mundo hasta 2020, cuando debe entrar en vigor el nuevo acuerdo?


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4013
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.