¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Uno de los elementos más importantes a la hora de subir contenido a las redes sociales para captar seguidores y convertirse en influencer es que estos sean de buena calidad. Así, no hay que tener en cuenta solo el propio contenido, sino también que la imagen de las fotos y vídeos sean de buena calidad.
De este modo, hay que disponer de un buen equipo para tomar fotos o grabar. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios han elaborado una lista con las características principales que debe tener una cámara para ofrecer a los seguidores unos vídeos de calidad.
El vlogging o vídeo blogging Es una práctica que consiste en publicar contenidos audiovisuales en la red con opiniones y puntos de vista sobre cualquier tema. Estos vídeos se suelen compartir en YouTube, aunque en los últimos tiempos ha tomado mucha importancia TikTok.
A la hora de elegir una buena cámara es necesario tener en cuenta que debe ser un equipo dirigido especialmente para vlogging , es decir, con unas características específicas, entre las que destacan las siguientes:
Actualmente, dos de los principales fabricantes de cámaras digitales han puesto a la venta modelos dirigidos a vloggers . Se trata de las cámaras Sony ZV-1 y Panasonic Lumix DC-G100V. Así, desde la OCU han analizado las características de estas cámaras y ofrecen los resultados obtenidos, con sus puntos fuertes y débiles.
En primer lugar, la Sony ZV-1 es una cámara compacta avanzada de lente fija, con un objetivo 28-70 mm, que tiene una calidad de vídeo excelente con poca luz y con luz natural, aunque presenta pobres resultados respecto al estabilizador de imagen. La pantalla LCD es giratoria y rotatoria y la calidad de sonido es excelente, y con posibilidad de acoplar un micrófono. Por otro lado, resulta fácil de usar y se puede adquirir desde 765, 76 euros.
Por su parte, la Panasonic Lumix DC-G100V es una cámara compacta de objetivos intercambiables, y viene en kit con un objetivo Lumix G Vario 12-32mm, lo que se traduce en un rango de 24-64 mm, ideal para imágenes gran angular. En general, es una cámara fácil de usar, si bien es más pesada al ser de objetivos intercambiables.
La calidad del vídeo con poca luz es mala, pero excelente con luz natural, y el estabilizador de imagen es muy bueno. La pantalla LCD es giratoria y de buena calidad sobre todo en condiciones de mucha luz. La calidad de sonido también es muy buena. Su precio es de 761, 59 euros.
Por último, la OCU dispone de un comparador de cámaras de fotos, donde se puede encontrar información de más de 130 modelos de cámaras, con sus características y precios.