¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lyzz escriba una noticia?
Con razón Chile está como está... Con personas así ¿cómo esperamos progresar?
Hoy me ocurrió algo insólito y no puedo esperar más para contarlo...
A las 15:10 hrs. estaba haciendo la fila en cierta compañía de transporte de correspondencia y encomiendas. Había 3 personas en el largo mesón, dos de ellas trabajando, mientras que la otra señora tenía frente a su rostro un letrero que decía "caja cerrada". Mi esposo y yo pensamos que se encontraba realizando algún tipo de trabajo administrativo, pues de vez en cuando movía sus manos... grande fue nuestra sorpresa, cuando al pasar junto a ella a la siguiente caja, la vimos cómo leía tranquilamente una revista; "hay que ser bien mala gente para ver a toda la gente que está esperando y no inmutarse por ayudar a sus colegas a atenderlos" pensé....
Mi sorpresa no culminó con eso, pues de pronto, la señora se levantó de su silla y sacó el letrero de "caja cerrada" invitando a pasar a la siguiente persona... ¡Plop! Mi esposo miró la hora, 15:30 hrs.... nos miramos y no pudimos aguantar la carcajada. De regreso comentábamos: "es que no es posible que esto ocurra!!!"... es decir, está bien que los trabajadores hagamos valer nuestros derechos... pero creo que a muchos les hace falta aplicar criterio, en este caso en particular, a la funcionaria no le costaba nada iniciar 15 minutos antes su horario de trabajo, ya que nuestra ciudad es pequeña y de todas las ocasiones en las que he ido a retirar mi encomiendo (y lo hago muy regularmente) esta ha sido la primera vez en que ha habido tanta aglomeración de público... por lo tanto, pienso que la revista pudo haber terminado de leerla depués, finalmente durante el resto de la tarde es muy probable que n
o hubiese mucha concurrencia de clientes.
Mucho se escucha hablar de que los derechos de los trabajadores no son respetados... pero yo, como una trabajadora también, siempre he intentado que la balanza esté equitativamente distribuida entre mis derechos y también mis deberes. Yo me pregunto ¿qué tan lejos puede llegar una empresa con personas cuyo sentido de pertenecia es tan nulo como el de esta señora?
Mi invitación es a la autocrítica, a la autoevaluación, a la búsqueda por mejorar.... no podemos pasarnos la vida esperando que nos den, que nos reconozcan, que nos respeten... si nosotros no lo hacemos también... sea cual sea el lugar en el que trabajemos, esforcémonos por brindar lo mejor de nosotros mismos... sobre todo si nuestro trabajo es con personas y para la personas.