Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Brasil Redujo La Pobreza 22% En Seis AÑos Y Sube En RÁnking De Idh

28/07/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Brasil subió una posición en el ránking mundial de desarrollo humano de 2013 respecto al año previo y quedó en la posición 79 entre 187 países tras reducir la pobreza un 22, 5% desde el 2008, pero aún permanece debajo de otros países latinoamericanos como Chile, Argentina, Cuba y Uruguay, dijo el jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). image Con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0, 744, Brasil registró la misma nota que Georgia y Granada, en una escala de 0 a 1, en la cual una nota superior a 0, 7 indica un alto desarrollo humano. Noruega fue el país con mayor IDH, con un índice de 0, 944, seguida por Australia (0, 933), Suiza (0, 917) y Holanda (0, 915).

Brasil subió una posición en el ránking mundial de desarrollo humano de 2013 respecto al año previo y quedó en la posición 79 entre 187 países tras reducir la pobreza un 22, 5% desde el 2008, pero aún permanece debajo de otros países latinoamericanos como Chile, Argentina, Cuba y Uruguay, dijo el jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

image

Con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0, 744, Brasil registró la misma nota que Georgia y Granada, en una escala de 0 a 1, en la cual una nota superior a 0, 7 indica un alto desarrollo humano.

Noruega fue el país con mayor IDH, con un índice de 0, 944, seguida por Australia (0, 933), Suiza (0, 917) y Holanda (0, 915).

Los latinoamericanos mejor clasificados fueron Chile (41º lugar, con nota 0, 822), Cuba (44º, con nota 0, 815) y Argentina (49º, con nota 0, 808), considerados como de muy alto grado de desarrollo por haber obtenido una nota mayor a 0, 8.

También dentro de América Latina y el Caribe, Uruguay (50º con 0, 790), Barbados (59º, con 0, 776), Antígua y Barbuda (61º con 0, 774), Trinidad y Tobago (64º con nota 0, 766), Panamá (65º, con nota 0, 765), Venezuela (67º con nota 0, 764), Costa Rica (68º con nota 0, 763), México (71º, con 0, 756) también registraron IDH más alto que Brasil.

Entre los BRICS, Brasil registró el segundo mejor IDH atrás de Rusia (57º con 0, 778). Con una nota de 0, 719, China se ubicó en la posición 91, Sudáfrica en la 118 (nota 0, 658) y la India en la 135º (nota 0, 586).

Pese a la mejoría de 2013 en relación a la 2012, Brasil cayó cuatro posiciones desde 2008, cuando estaba en el puesto 75º y pese a que su IDH mejoró en todos esos años. Sin embargo, fue superado por avances mayores de Irán, Azerbaiján, Sri Lanka y Turquía.

image

El IDH fue creado en 1980 y mide el desarrollo humano por medio de tres componentes: expectativa de vida, educación e ingresos.

En el 2013 Brasil registró una expectativa de vida de 73, 9 años, ante 62, 7 en 1980.

El promedio actual de estudios es de 7, 2 años (2, 6 años en 1980), 15, 2 años la expectativa de estudio de los niños que entran en la escuela (9, 9 años en 1980) y 14.275 dólares es el ingreso anual bruto per capita (9.154 dólares en 1980), lo que indica que el IDH respecto a 1980 subió un 36, 4%.

"Brasil es uno de los países que más evolucionaron en desarrollo humano en los últimos 30 años", dijo el representante del PNUD en Brasil, Jorge Chediek, destacando que los cambios fueron estructurales y se sucedieron en todos los gobiernos.

El PNUD dijo que el índice de brasileños en situación de pobreza cayó un 22, 5% en seis años, con la parcela de la población privada de cualquier bien en 3, 1% ante 4% en el 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
5997
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.