Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

Bombas nucleares para desviar asteroides

14/02/2014 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDeLa mala baba que la humanidad es capad de ejercer sobre sus congéneres nos ha proporcionado armas cada vez más potentes y destructivas. Hemos pasado del simple garrote de nuestros antepasados que recorrían las estepas africanas hasta las armas de destrucción masiva.

Y entre estas armas se encuentra las más terroríficas que haya creado jamás la mente humana, las llamadas bombas atómicas.

Pero quizás este tipo de armas quizás podrían un día salvarnos la vida, evitando que sigamos el camino emprendido por los dinosaurios hace 65 millones de años.

Al más puro estilo Bruce Willis, un asteroide que suponga un serio peligro para la vida en nuestro planeta podría ser perforado para situar en él una bomba nuclear, incluso si tan solo tenemos un margen de tiempo de apenas una semana, al menos eso es lo que piensa un equipo de científicos que ha estado desarrollando la idea.

‘Tenemos la solución, utilizando nuestro concepto de línea de base, para poder mitigar la amenaza del impacto de asteroides, con cualquier gama de advertencia" comento Bong Wie, de la Universidad Estatal de Iowa el 6 de febrero durante el NASA Innovative Advanced Concepts (NIAC) de 2014 celebrado en la Universidad de Stanford

Wie presentó últimos hallazgos obtenidos por su equipo cuando ha pasado casi un año de la explosión de un meteoro sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk, un evento que nos sirvió como recordatorio de los peligros que se esconden en nuestro sistema solar.

‘Hace un par de años, tuve que usar el ejemplo de los dinosaurios para justificar nuestra investigación’, comento refiriéndose al impacto de un asteroide que acabó con los reptiles gigantes hace 65 millones de años. ’Ahora, eso ya no hace falta, tuvimos este gran evento.’

Y es que es solo cuestión de tiempo que la vida tenga que enfrentarse de nuevo al apocalipsis, quizás el próximo evento cause mucho más daño.

En un mundo perfecto, seriamos capaces de detectar los asteroides peligrosos décadas antes de que supongan un peligro real, lo que nos proporcionaría un tiempo valioso para desviar estas rocas mediante las más variopintos ideas, que van desde situar junto a ellas una nave que haga las funciones de tractor gravitacional hasta pintarlas de blanco para que el empuje del viento solar las situé fuera de nuestro camino.

Pero si nuestra especie quiere sobrevivir, necesitamos emplear una estrategia diferente si hemos de enfrentarnos a una de estas rocas asesinas, sobre todo si apareciese en nuestras pantallas de radar con muy poco tiempo de antelación, y para Wie la mejor opción es el uso de nuestro arsenal nuclear.

Wie y sus colegas han planteado la idea de una nave espacial, el Vehiculo de Intercepción de Asteroides de Hipervelocidad o HAIV.

El HAIV debería encontrarse con un asteroide en el espacio profundo para, a continuación, lanzar un impactador cinético que crearía un cráter en su superficie. Posteriormente, apenas un milisegundo después, explotaría en el interior del cráter una bomba nuclear, lo que podría hacer añicos el asteroide o, si el objeto fuese mucho mayor, proporcionaría un punto desde el que empujar la roca fuera de su órbita gracias a la presión de la explosión. Wie señala que una explosión de este tipo en el interior de un cráter aumentaría su poder destructivo en un factor de 20.

Pero algunos de los fragmentos de asteroides resultantes todavía podrían llegar a impactar con la Tierra, dependiendo de cuán lejos de nuestro planeta se produjese la explosión. Pero los efectos probablemente sean mínimos, comento.

Por ejemplo, Wie señala que se podría desviar un asteroide de unos 300 metros de ancho con tan solo un tiempo de aviso de sólo 30 días. Las simulaciones informáticas sugieren que menos del 0, 1 por ciento de la masa del objeto destruido podría, eventualmente, golpear nuestro planeta.

‘Tendríamos una lluvia de meteoritos pesado, o tal vez 100 eventos de meteoros Chelyabinsk’, comento Wie. "Pero no hacer nada invita a un solo impacto con 150.000 veces la potencia de la bomba lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial".

Wie y su equipo sugieren que el concepto HAIV debería estar acompañado de un sistema de alerta de asteroides, como el Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS), un esfuerzo de muestreo liderado por la Universidad de Hawaii y en el que participa la NASA proporcionando fondos por valor de 5 millones de dólares.

Cuando es plenamente operativo en 2015, ATLAS debería ser capaz de descubrir asteroides de al menos 8 metros de ancho con un día de antelación antes del impacto, una alerta de una semana para las rocas que miden unos 45 m de ancho y una advertencia de tres semanas para aquellos asteroides de más de 140 metros.

Esto debería proporcionar tiempo suficiente para poner en marcha una misión HAIV, la cual, según Wie, tendría un coste de unos 500 millones de dólares.

.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }

Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
1264
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.