Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un bombardeo estadounidense mata a 10 soldados afganos

20/07/2015 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un bombardeo estadounidense mató a 10 soldados afganos este lunes en un control militar al sur de Kabul, en una zona donde están fuertemente implantados los rebeldes talibanes, en uno de los peores incidentes provocados por 'fuego amigo'.

"A las 06H00 (01H30 GMT) de esta mañana, dos helicópteros estadounidenses atacaron un puesto de control del ejército afgano", declaró a AFP Mohamad Rahim Amin, gobernador del distrito de Baraki Barak, en la provincia de Loga, donde tuvo lugar el bombardeo. "El puesto de control se incendió y fue completamente destruido. Diez soldados afganos murieron" y otros cuatro resultaron heridos, agregó.

En un primer momento, las autoridades habían anunciado 14 víctimas. El balance de 10 muertos fue confirmado por un portavoz del Gobierno provincial, Din Mohamad Darvish.

Los rebeldes talibanes están muy presentes en el distrito de Baraki Barak, pero la zona en la que se produjo el incidente "no era sospechosa. La bandera afgana ondeaba en el puesto de control cuando los estadounidenses lanzaron el ataque", agregó.

Por su parte, el ministerio afgano de Defensa indicó que "los insurgentes abrieron fuego contra los helicópteros", sin precisar si había sido este ataque el que motivó la respuesta de las fuerzas estadounidenses.

Interrogado por AFP, un responsable militar estadounidense admitió que estaba "al corriente" de que en la mañana del lunes se había producido "un incidente que implica a las fuerzas estadounidenses en la provincia de Logar". "Se está investigando", añadió ese responsable.

image

- Aumentan los bombardeos aéreos-

No es la primera vez que el 'fuego amigo' provoca un incidente de este tipo: en diciembre otro ataque similar de la OTAN mató a cinco civiles y dejó heridos a otros seis.

Las muertes de civiles y militares afganos provocadas por ataques de la OTAN han sido una de las mayores fuentes de fricción entre el Gobierno afgano y la coalición internacional en los trece años de conflicto en el país.

Más sobre

Los civiles se convierten frecuentemente en víctimas colaterales del fuego cruzado: casi mil han muerto en los primeros cuatro meses del año, según la misión de la ONU en Afganistán.

Las fuerzas extranjeras también han sufrido en sus propias carnes el 'fuego amigo': un bombardeo aéreo de la OTAN mató a cinco soldados estadounidenses y a uno afgano durante enfrentamientos con los insurgentes. El incidente se habría evitado si las fuerzas norteamericanas se hubieran comunicado mejor, concluyeron más tarde investigadores militares.

El ejército afgano también han sido culpados de este tipo de errores en algunas ocasiones: en enero, las fuerzas afganas dispararon accidentalmente contra el lugar en el que se celebraba una fiesta de matrimonio y mataron a 17 mujeres y niños en la provincia de Helmand (sur).

image

La OTAN concluyó su misión de combate en Afganistán el pasado diciembre, dejando sola a Kabul en su lucha contra los talibanes, con el problema añadido de la ausencia de un ministro de Defensa en el país desde la investidura del presidente del país, Ashraf Ghani.

La Alianza, no obstante, ha mantenido una fuerza residual de 12.500 soldados para entrenar a las fuerzas afganas y llevar a cabo operaciones de contraterrorismo.

Además, las fuerzas de la coalición internacional en el país continúan con los bombardeos aéreos, que pasaron de 41 en mayo a 106 en junio, según cifras de las fuerzas estadounidenses.

Por su parte, el Pentágono también trata de eliminar a insurgentes activos en el este de Afganistán, en la frontera con Pakistán. Un tiro dron estadounidense mató a principios de mes al jefe de la organización Estado Islámico (EI) en Afganistán y Pakistán, Hafez Said.

Paralelamente, responsables afganos se reunieron con jefes talibanes la semana pasada en Murree, ciudad turística al norte de la capital paquistaní, en su primer encuentro cara a cara con el objetivo de entablar conversaciones de paz.

Los delegados de ambos bandos acordaron reunirse de nuevo en las próximas semanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2796
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.