Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?

Biometría de patrones de venas formará parte de la vida en España

21/07/2010 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa biometría, capaz ya en nuestros días, de analizar una porción de nuestro cuerpo que nos identifique ante un sistema de seguridad o identificación. Aunque hay muchos métodos utilizables, los más populares en biometría son la identificación de  huellas dactilares, el  reconocimiento facial, el  irispatrón vascularimpresión palmar, de  voz  o de  ADN. Todos estos métodos son cada vez más utilizados en España, en sectores como la hostelería o el inmobiliario, y día a día operan en hospitales, gimnasios, bancos y, desde hace unos meses con la llegada del nuevo DNI Digital, en la Administración pública.

Como es natural, por ser la más antigua y con una mayor base de datos, la más extendida es la tecnología de identificación por las huellas dactilares. Ya sea por sus extremas medidas de seguridad o porque han visto en esta tecnología un gran mercado de negocio, Estados Unidos es el país donde más implantada está. No solo es obligatoria en sus aeropuertos, sino que también se está sustituyendo la clásica tarjeta de crédito por nuestro dedo pulgar, como método de pago sin dinero en metálico. Según algunos estudios, ya son 2, 400 los supermercados y establecimientos comerciales estadounidenses que disponen de esta tecnología.

Estados Unidos es el país donde más instaurada está la biometría como sistema de seguridad y control de acceso, además de sus aplicaciones comerciales

Es el sistema denominado Pay By Touch (que podría traducirse como 'pagar por toque' o 'pagar tocando'), permite pagar un producto utilizando la identificación por huellas dactilares. El  banco polaco BPS  es la primera institución bancaria que ha instalado un cajero automático con identificación biométrica. Eso permitirá a los usuarios y clientes de este banco sacar dinero de sus cuentas corrientes identificándose únicamente con el patrón vascular de su dedo. Hitachi ha suministrado a este banco la tecnología 'FingerVein' (vena de dedo), con el cual una luz infrarroja escanea el dedo para detectar un patrón único de microvenas que se encuentran bajo nuestra piel. Este sistema es mucho más seguro, según representantes de la marca japonesa, que la detección de huellas dactilares, ya que tiene una tasa de aceptación falsa de uno entre un millón. Es por tanto un sistema casi tan seguro como el de lectura de iris.

Precisamente, una de las empresas que distribuye de tecnología FingerVein en España es  Actum, que proporciona de una amplia gama de productos biométricos  Kimaldi, como el terminal biométrico vascular FingerVein. Este es un terminal que usa el esquema de venas del dedo como patrón biométrico para identificar al usuario. El patrón vascular es una característica interna por lo que no le afecta que el dedo esté dañado o erosionado. A diferencia de otros sistemas vasculares como el de la palma de la mano, este sistema usa el patrón vascular del dedo, que es un método más rápido y fácil de utilizar.

Este es un sistema que se utiliza en numerosas instituciones financieras japonesas y que es compatible con otras tecnologías de identificación (RFID, eDNI o PIN). En sus dos versiones (Offline y Online) ofrece un buen rendimiento. En el primer caso, tiene un comportamiento autónomo con conectividad. No necesita estar conectado para su operativa normal, ya que la conectividad online a software remoto es sólo necesaria para su configuración, descarga de registros y envío de eventos en tiempo real, aunque tiene una limitación a 1, 000 templates en 1:1 y 1:N. La versión online, por otra parte, tiene una flexibilidad total, ya que el comportamiento del equipo es controlado a tiempo real por el software remoto del host. También tiene una limitación a 1, 000 templates en 1:N, pero un número ilimitado en 1:1.  En nuestro país, Actum distribuye los sistemas biometricos Kreta y FingerVein de Kimaldi

El organismo independiente de referencia International Biometric Group, que periódicamente hace comparaciones de las prestaciones de los sistemas biométricos, muestra en su Round 6 Public Report que la tecnología biométrica vascular del FingerVein tiene las tasas de FRR, FAR y FTE más bajas de todos los sistemas vasculares del mercado, incluso mejores que la biometría de iris. Además, la velocidad de reconocimiento es casi el doble que los sistemas de referencia de palma de la mano y casi el triple que los de iris.

Por otro lado, Actum también distribuye el sistema Kimaldi Kreta. El Kreta3 dispone de múltiples opciones de lectores (Huella dactilar, RFID, eDNI, Smart Card, Banda magnética, ...), de un terminal offline con monitorización y control a tiempo real (online), es adaptable a entornos de alta seguridad y es robusto y de fácil programación (con las herramientas SDK).

También tiene un funcionamiento off-line y memoria no volátil para almacenar la base de datos. En ésta se guardan todos los eventos que se producen a través del terminal. Los fichajes de acceso, activación de alarma y otros eventos son enviados de forma online en tiempo real y almacenados en la memoria no volátil del terminal para ser recuperados cuando se desee. El registro de evento incluye información del momento en que se han producido y del tipo de evento producido.

Por su parte, la empresa catalana  Saident  acaba de presentar un nuevo sistema biométrico de identificación por las venas de la palma de la mano. Un sistema similar al 'finger vein', útil tanto para puestos de seguridad de acceso de las empresas como para la identificación y seguimiento de personas, con la posibilidad de dar mensajes de bienvenida, proporcionar información diversa o incluso incluir mensajes promocionales. Este sistema, se puede aplicar en lugares donde se requiera alta fiabilidad de identificación de personas, como los sectores público o militar.

Post publicado originalmente por el mismo autor en BlogBiométrico.


Sobre esta noticia

Autor:
Miblogtecnologico (1147 noticias)
Visitas:
12134
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.