Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

Beneficios del estrés positivo en el trabajo

01/01/2017 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el eustrés y qué beneficios produce en tu trabajo?

Existen distintos tipos de estrés pero no siempre el nerviosismo habitual que experimentamos en este tipo de circunstancia es negativo. De hecho, cuando existe una relación de causa y efecto entre una hecho externo que produce ese nerviosismo y la responsabilidad que nace en ti por querer dar lo mejor de ti mismo en esa situación, entonces, este estrés se conoce con el nombre de eustrés. Muy frecuente, por ejemplo, en una entrevista de trabajo en donde el candidato se relaja por completo una vez que ya ha finalizado la prueba. También ocurre en un examen o en la preparación de una oposición. Sin duda, el estrés en la pareja en ocasiones está originado por un conflicto profesional no resuelto, por ejemplo, las dificultades de la conciliación laboral.

Recién estrenado el 2017 es muy posible que te hayas marcado propósitos de trabajo para llevar a cabo durante este año tan importante que ojalá marque un punto de inflexión en tu vida gracias a una evolución continua. ¿Cuáles son los beneficios del estrés positivo?

Activa tu mente para estar plenamente concentrado en el proyecto que estás llevando a cabo y esto te ofrece un mejor mecanismo para responder de forma proactiva ante posibles imprevistos que surgen en el proceso. Es decir, te sentirás más preparado y creativo para encontrar posibles soluciones.

El estrés positivo no solo activa tu mente sino también, tu organismo. Y esto es muy beneficioso cuando estás en un proyecto que requiere de toda tu implicación. Es decir, es una motivación para el esfuerzo, el trabajo y la constancia. Como consecuencia del estrés positivo, también mejoras tu atención cognitiva gracias a una mayor agudeza mental.

Desde el punto de vista físico, gracias al incremento de esa adrenalina que producen este tipo de situaciones que vives como un reto de superación, también mejora tu resistencia física para soportar el esfuerzo. El estrés positivo es un reflejo de tu propia actitud ya que experimentas este tipo de nerviosismo cuando te predispones ante un nuevo objetivo como una oportunidad de crecimiento personal. Por el contrario, cuando sufres el estrés negativo que tiene el inconveniente de que puede hacerse crónico, es porque vives esa situación como una amenaza. 

Podrás hacer amigos en el trabajo porque las relaciones personales también son mejores cuando el estrés es puntual y no cuando se torna crónico, además de negativo. El estrés positivo surge de una actitud de búsqueda constante para abrir nuevas puertas a nivel profesional, realizar nuevos cursos de formación y llevar a cabo planes de marca personal.

Ojalá que el 2017 sea un año que siempre recuerdes en tu vida por todo lo que supuso a nivel profesional. Ahora tienes doce meses por delante para escribir nuevos logros de felicidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
5873
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.