¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?
"Si nosotros podemos bailar con música en inglés, creo que los anglosajones también pueden hacer lo mismo" con música en francés: el cantante belga Stromae, impulsado por su extraordinario éxito en Europa se dispone a intentar conquistar Norteamérica.
Después de pasar por Montreal el martes y el miércoles, el cantante belga se presenta este viernes por primera vez en Nueva York, donde las entradas para su concierto en el Best Buy Theatre de Times se vendieron hace tiempo.
A mediados de septiembre regresará a Estados Unidos para una docena de conciertos en Filadelfia, Washington, Nueva York, Boston, Toronto, Chicago, Vancouver y San Francisco, antes de presentarse en Los Angeles el 4 de octubre.
"El desafío es en verdad venir a cantar en francés a su casa", reconoce el artista en una entrevista con la AFP. "Es verdad que es un poco más complicado que para otros países donde se hablan idiomas distintos". "Pero no es imposible", añade.
En efecto, nada parece imposible para este joven belga de 29 años con un éxito extraordinario, mestizo con encanto particular, que hace bailar Europa al son de una letra muy a menudo seria y que cuenta dificultades de esta época.
En Europa y en Marruecos ya se presentó este año en 90 conciertos, muchas veces con todos los boletos vendidos. Su segundo disco, "Racine Carrée" (Raíz Cuadrada), vendió más de dos millones de copias y el video de su canción "Formidable" superó 80 millones de vistas en YouTube.
Aunque sale a conquistar América, el autor, compositor e intérprete, que habla de su música como "una mezcla entre 'chanson', rumba congoleña, salsa, hip hop y dance: música de bastardos", precisa que no tiene ganas de cantar en inglés, aunque lo hable bastante bien.
"No lo considero para nada en un futuro cercano ni mediano", dice, aunque no excluye "colaboraciones con personas que canten en inglés".
"Pienso que también se siente a nivel musical cuando escuchamos a alguien que se expresa en un idioma que no es el suyo (...). Pienso que no estaría del todo convencido, y tengo que estarlo antes de que los demás lo estén".
"La sonoridad de las palabras tiene mayor importancia que su sentido", opina.
- Vulnerable -
Stromae (anagrama de "maestro") es a menudo comparado con Jacques Brel, otro notable cantante belga.
"Es parte de la gente a la que escuché mucho y a la que sigo escuchando", cuenta en la entrevista telefónica, mientras reivindica como el gran Jacques "una cierta vulnerabilidad". "Es lo que más me interesa. La gente a la que respeto cada vez más es la que se muestra realmente como es, al desnudo".
"Tal vez sea algo muy belga, es una manera de mostrarse humano, decir: 'Puedo ser muy ridículo y puedo ser muy estúpido, y ser alguien extraordinario'. Soy un ser humano como todo el mundo", añade.
En Estados Unidos aprecia la música de la discográfica Motown, que su madre escuchó mucho, y también habla de Michael Jackson. Además menciona a Notorious B.I.G y dice: "Lo que se hace en rap hoy me llega mucho".
Al hablar de Canadá, lo compara con Bélgica: "Tiene algo de 'looser' (perdedor); para mí looser es un halago. Cuando estamos al lado de un gran país como Estados Unidos o, a menor escala, Francia, claro que no se puede ser sino looser y eso es muy bueno para la salud mental. Hay mucha humildad, mucha humanidad, algo simple cuando uno va a Canadá. Es lo que siento cada vez (que vengo) y estoy muy contento de encontrarlo de nuevo".
En la misma gira, tiene pensado ver el Mundial y a los "diablos rojos" belgas.
"Hay bares belgas en Nueva York", dice, pero "no sé si es la mejor idea si quiero ver mi partido de manera serena y concentrada".