Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Bazo inflamado: ¿cuáles son sus síntomas y cómo tratarlo?

14/10/2017 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es el bazo

Te cuento por si aún no lo sabes, que el bazo es un órgano que se encuentra ubicado en la parte izquierda del abdomen, debajo de las costillas y a la derecha del estómago. Su forma es oblonga y tiene la particularidad de ser muy frágil frente a los golpes. El bazo forma parte del sistema linfático y cumple diversas funciones vitales para tu cuerpo:

  • Filtra la sangre, eliminando células muertas.
  • Participa en la producción de glóbulos rojos y glóbulos blancos.
  • Colabora en la formación de anticuerpos.
  • Participa en la metabolización de los alimentos y en el transporte de los nutrientes a la sangre.

En ocasiones debido a un golpe o como consecuencia de una infección o enfermedad, el bazo se inflama y enferma. ¿Cuáles son los síntomas del bazo inflamado? Descúbrelo en los siguientes párrafos.

Síntomas de bazo inflamado

Las señales de que algo no anda bien en tu organismo y que posiblemente tengas una inflamación del bazo son varias:

  • Dolor. Puede ser intenso y depende en gran medida de lo rápido que se haya dado la inflamación. El dolor de bazo inflamado comienza con una sensación de peso en el sector izquierdo del abdomen para luego extenderse por la espalda hasta llegar incluso al hombro izquierdo.
  • Pérdida de apetito o sensación de plenitud. Cualquiera de las dos sensaciones se debe a la presión que ejerce el bazo sobre el estómago principalmente.
  • Síntomas de anemia. La hipertrofia de bazo puede ocasionarte mareos, debilidad, fatiga y palidez, similar a lo que puedes sufrir si tienes anemia.
  • Manchas en la piel. Pueden aparecerte como pequeñas hematomas o moretones, sin que te hayas golpeado.
  • Aumento de tamaño de los ganglios.
  • Formación de edemas en miembros inferiores.
  • Articulaciones inflamadas.
  • Infecciones frecuentes.
  • Tos
  • Fiebre
  • Ictericia

Ahora bien, ¿cómo se puede curar y mantener un bazo saludable?

Tratamientos para el bazo inflamado

Afortunadamente, existen diferentes tratamientos para devolverle la salud al bazo, siendo la mayoría de ellos indicados por un profesional de la medicina, que previamente debe de haberte realizado un diagnóstico de las enfermedades del bazo que pueden afectarte.

Tratamientos químicos

En general, el tratamiento para la inflamación del bazo consiste en el consumo de:

  • Antivirales
  • Antibióticos
  • Antiinflamatorios
  • Medicamentos para la hipertensión
  • Medicamentos para la insuficiencia cardíaca o hepática
Tratamientos naturales

Para tratar los síntomas y prevención de enfermedades del bazo también puedes recurrir a la ayuda de remedios naturales recetados por un médico naturópata. En general lo que se suele recomendar en casos de inflamación del bazo, son consejos para tener un estilo de vida más saludable.

  • Mantén una dieta balanceada. Especialmente te recomiendo que aumentes el consumo de verduras y frutas, sobre todo las que son ricas en antioxidantes: frutos del bosque, tomate, kiwi, ajo, aguacate, aceite de oliva, germen de trigo y frutas cítricas.
  • Evita consumir comidas de digestión pesada. Intenta disminuir la ingesta de pastas blancas, azúcares refinados, frituras, bollería, carnes rojas, embutidos, etc.
  • Bebe agua en abundancia. Es esencial para el buen funcionamiento del bazo que te mantengas bien hidratad@, siendo la cantidad recomendable entre 1, 5 y 2 litros por día.
  • Bebe infusiones depurativas. Las plantas depurativas te serán de gran ayuda para eliminar toxinas y deshechos que puedan enfermar el bazo nuevamente. Las mejores infusiones para el bazo inflamado son el té de diente de león, el té de manzano o la infusión de perejil.
  • Consume jugo de arándanos. Es un excelente remedio natural para la inflación del bazo, ya que ayuda a limpiar el sistema linfático.

image

Otras enfermedades con dolor abdominal

Es probable que quizás en algún momento hayas comenzado a sentir dolor en el abdomen, pero no sepas exactamente si es por tener el bazo inflamado o por otra causa, ¿verdad? Para que te saques algunas dudas, te recomiendo des un vistazo a los síntomas de algunas de las principales enfermedades que provocan dolor abdominal, que se listan a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2699
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.