Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Carlos Del Coso escriba una noticia?

Balón de Oro a berridos (parte 1)

29/10/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ahora, entre el mes de septiembre y octubre, es la época en que el ciervo berrea en los montes de España con la clara intención de mostrar a las ciervas sus dotes de apareamiento. Algunos humanos llevan tres años y medio berreando en los medios de comunicación españoles con la firme intención de que le den el balón de oro a un compatriota. Iniesta, Xavi, Casillas o Ramos son los nombres que salen de las bocas de aquellos ilusos empeñados en pensar que sus continuos y desgarradores berridos en España serán oídos por el corresponsal de "France Football" en Tonga, el capitán de Burundi o el seleccionador de las Islas Filipinas. Como el propio animal en celo, el humano por esta época también se pone nervioso, pues a partir del mes de octubre empieza a no haber camino de retorno en la votación que decide el mejor jugador de la temporada. Maravilloso sería que no fuesen escuchados, pues unos lamentos tan desgarradores provenientes del país que domina el fútbol mundial solo pueden ser interpretados en el resto del mundo con asombro o con sorna .

El ruido que desprende esta especie cuando acerca sus dedos al teclado o su voz al micrófono de forma sigilosa para pedir reconocimiento y marcar su territorio como el mejor, ya empieza a ser un tanto molesto. Llevan tres años clamando justicia y están a un solo paso de empezar a pedir condolencia . Basan su alegato en que a la selección campeona del mundo y doblemente de Europa no se le ha reconocido suficientemente su mérito porque no quieren premiar a uno de sus jugadores. Pues quizás no sepan que a la selección española, la FIFA le entregó un maravilloso trofeo dorado que le acredita como campeona del mundo. E igualmente, la Uefa no se ahorró ninguna de las dos copas de Europa ganadas por la selección y ambas fueron recogidas y sobradamente disfrutadas. De igual modo, según berrean por ahí, quieren el Balón de Oro para un jugador español, pues consideran que con el traumático premio se cierra el círculo en nuestro fútbol. Se sienten estafados por el resto del mundo, pues aunque el resto del mundo no se ahorra ni una sola portada de elogio a nuestros jugadores parece ser que se quiere ahorrar el metal. El devoto de orientar los votos no ve con malos ojos dichas portadas internacionales porque quizás las intuye pero las desconoce, no quiere oír lo que piensan los demás de nosotros, pero se ven con la suficiente capacidad de influencia como para pensar que los demás quieren escuchar lo que nosotros pensamos de nosotros mismos. Opiniones de futbolistas o seleccionadores y artículos extranjeros elogiando a nuestro quipo en la máxima medida, no, que hay que leerlos. El siervo español quiere el premio material que se puede tocar , quiere el bonito balón dorado para el jugador español, porque quizás pretendan que el futbolista reparta su premio individual entre una nación que tiene más de 40 millones de personas. Partidlo a taquitos y repártanlo casa por casa. Piden el premio individual para un individuo español, pero lo hacen sin tener en cuenta que desde sus propias bocas ha salido la firme teoría de que el gran mérito de esta selección es el grupo y no las individualidades. Lo quieren todo para uno pero no uno para todos los demás . Cambian del método inductivo al deductivo según sopla el aire, y convierten el viento en ventisca pues lo que antes era meritorio por ser genérico, ahora es intranscendente por ser la meta un logro individual. Es nuestro sello de identidad, siempre el ciego provincianismo que no patriotismo español, frente a la transparente vanguardia europea y mundial. "Vente a Alemania Pepe" y pide el balón de Oro como un "cateto a Babor". Lo más curioso de todo es que aquellos que hacen el alegato basándose en el artículo treinta y tres del reglamento de las actitudes absurdas , se ciegan en revisar los criterios de voto que rigen el premio pero no se preocupan en conocer qué es el propio premio. Pues el galardón reconoce los méritos de una persona, engendrado por un solo padre y una sola madre, y no reconoce los méritos futbolísticos de una selección y mucho menos de una nación. El ciervo no solo utiliza el ruidoso sonido gutural para seducir a las hembras de su especie, sino que en luchas rituales con otros machos, usa su cornamenta para preservar su territorio predilecto. Mientras tanto, no solo basta con pedir los trofeos, sino que además hay que exigir el voto de los propios compatriotas. Se acercan sigilosamente al micrófono advirtiendo que cada uno ha de votar lo que desee pues vivimos en una sociedad libre, sin embargo, bien haría Vicente Del Bosque Y Casillas en votar lo que procede. El argumento patriótico se quebrantaría en sus cimientos si seleccionador y capitán utilizasen su decisión para vanagloriar a un extranjero, pues si ni los propios representantes de la selección tienen a bien emitir un voto nacional, difícilmente podría exigírsele al seleccionador francés un voto sin amenaza de muerte de por medio en favor de Andrés Iniesta o del propio Iker Casillas. El montaje de la teoría absurda que aboga a la fuerza por un ciudadano español, corre el riesgo de convertir la gala del Balón de Oro en España en una versión sin música de Eurovisión . Un si me votas te voto, o te voto porque me votaste, o incluso como me has votado este año, el año que viene te votaré. También podría alcanzar, si los berridos patrióticos se extendiesen a los demás países, cotas más cutres pues como este sistema lo permite, cada país se votaría a sí mismo y habría cada año un empate técnico entre más de 200 jugadores. Si la berrea animal se ha convertido incluso en un atractivo turístico, la deportiva se ha convertido en una gran caja de ruido mediático. El estruendoso y rechinante sonido periodístico solo encuentra momentos intermitentes de paz, pues únicamente afina sus cuerdas vocales cuando ve jugar a Messi y retoma los sonidos guturales mientras no lo ve jugar.


Sobre esta noticia

Autor:
José Carlos Del Coso (104 noticias)
Fuente:
blogeltestigo.blogspot.com.es
Visitas:
2585
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.