¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuel Sedo Loli escriba una noticia?
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inició hoy su última visita oficial a Guatemala como gobernante de su país, antes de entregar el cargo, el próximo 11 de marzo, al conservador Sebastián Piñera
La mandataria chilena fue recibida en el aeropuerto Mundo Maya de la ciudad de Flores, en el departamento de Petén, fronterizo con México y Belice, a 600 kilómetros al norte de la capital guatemalteca, por su colega Álvaro Colom, la primera dama, Sandra Torres de Colom, y el embajador chileno en este país centroamericano, Jorge Saavedra.
Bachelet llegó procedente de Haití, donde realizó una corta visita para constatar los daños provocados por el terremoto que devastó ese país en enero pasado, y durante la cual se entrevistó con el presidente haitiano, René Preval.
En ese país caribeño inició un gira de despedida por diversas ciudades de América Latina, que además de Guatemala incluirá el centro turístico de Cancún, en México, donde participará a partir de mañana en la reunión del Grupo de Río, así como Trinidad y Tobago.
Tras un breve acto protocolario de bienvenida, la presidenta chilena se trasladó a un hotel de Flores, donde mantuvo una reunión de trabajo con Colom, en la que, según fuentes de la Presidencia guatemalteca, "abordaron temas relacionados con seguridad, comercio, lucha contra el narcotráfico y seguridad alimentaria".
Durante el encuentro, Colom agradeció a Bachelet el apoyo otorgado por su Gobierno durante la crisis alimentaria que miles de guatemaltecos pobres padecieron el año pasado como consecuencia de una prolongada sequía provocada por el cambio climático.
Está previsto que esta noche Bachelet asista a una cena ofrecida en su honor por Colom, y a un concierto de marimba, instrumento autóctono de este país, donde el 42 por ciento de su población es indígena descendiente de la cultura maya.
Según la agenda oficial, Michelet participará mañana en un desayuno ofrecido por la primera dama de la nación, en el que conversarán sobre las experiencias de ambas en los programas sociales de combate a la pobreza.
Luego viajará al Parque Nacional de Tikal, una de las principales ciudades del milenario imperio maya, ubicado a 50 kilómetros al norte de Flores.
En la plaza mayor de esa ciudad, frente a las majestuosos pirámides de El Gran Jaguar y el Templo II, será objeto de "honores militares" por parte de un grupo de cadetes del Ejército guatemalteco.
Tras ese acto, ambos mandatarios intercambiarán los instrumentos de ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre la dos naciones, que entró en vigor en noviembre del año pasado.
Ese acuerdo comercial establece que en un plazo de 10 años, cerca del 90 por ciento de los productos y servicios que intercambian los dos países serán completamente desgravados.
Según cifras oficiales, el año pasado Guatemala importó productos chilenos por 133 millones de dólares, mientras que las exportaciones hacia ese país sudamericano ascendieron a 95 millones de dólares.
Los gobernantes también suscribirán una declaración conjunta sobre las iniciativas de cooperación bilateral, ofrecerán una conferencia de prensa y realizarán un recorrido guiado por la metrópoli maya, considerada cuna de esa ancestral civilización.
Según fuentes de la Cancillería guatemalteca, fue iniciativa de Bachelet que el marco de su visita de despedida a Guatemala fuera el Parque Nacional de Tikal, "para apreciar las pirámides y símbolos de los mayas", cultura de la cual se considera "una admiradora".
Esta es la segunda visita oficial que la presidenta chilena realiza a Guatemala. La primera la realzó en marzo de 2007, cuando fue recibida por el entonces presidente, Óscar Berger.
Tras concluir su estancia en este país, Bachelet y Colom viajarán a Cancún, donde participarán en la reunión del Grupo de Río.
Allí se encontrará con Piñera, quien participará como invitado especial, y asumirá la presidencia temporal de ese organismo.
Fuente Yahoo.com