¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Una vez recuperada la democracia también (la justicia militar) ha sido tema de análisis y crítica en el mundo político, académico y en la sociedad civil", agregó la presidenta
.- La presidenta Michelle Bachelet suscribió hoy un proyecto de ley que restringe la competencia de la justicia militar a fin de adecuarla a estándares democráticos.
"La excesiva ampliación de la jurisdicción militar durante el gobierno militar fue permanente y fuertemente criticada por los organismos de derechos humanos en Chile y en el exterior", afirmó la mandataria.
Bachelet añadió que "no podemos pasar por alto que nuestro país fue condenado por la Corte Interamericana de Justicia en el caso Palamara Iribarne precisamente porque las actuales disposiciones de la justicia militar no satisfacen los estándares exigidos por el pacto de San José de Costa Rica en cuanto a garantías de debido proceso y a la independencia de imparcialidad de los jueces".
Una vez recuperada la democracia también (la justicia militar) ha sido tema de análisis y crítica en el mundo político, académico y en la sociedad civil", agregó la presidenta
El caso Palamara es el de un efectivo de la marina que editó un libro crítico a la dictadura de Pinochet el cual no pudo circular y dio origen a un proceso judicial.
"Una vez recuperada la democracia también (la justicia militar) ha sido tema de análisis y crítica en el mundo político, académico y en la sociedad civil", agregó Bachelet.
El proyecto de ley sobre jurisdicción y competencia de los tribunales militares firmado hoy obedece a "la necesidad de que la jurisdicción castrense funcione de acuerdo al estándar de garantía de nuestra democracia", concluyó la mandataria.