¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
La Presidenta realizó un sentido discurso. Afirmó que la fecha es un homenaje para las "víctimas de la intolerancia"
Con la presencia de varios familiares de víctimas de DDHH, la Presidenta Michelle Bacheletfirmó esta mañana en La Moneda el decreto que establece el 30 de octubre como el día del ejecutado político.
"Verdad, justicia y reparación han sido los pilares de la acción de sucesivos gobierno democráticos frente a los crímenes de la dictadura. Hemos acometido esta tarea sin espíritu de revancha ni de sectorismo, sino como un deber moral, ético, político y social" dijo la Mandataria en su discurso.
En ese sentido, destacó la importancia de "conservar viva la memoria de lo que nos pasó como sociedad, para que las nuevas generaciones asimilen las lecciones de nuestra historia y hagan el compromiso moral de impedir que la sociedad chilena cometa los mismo errores y los mismos horrores".
Con la presencia de varios familiares de víctimas de DDHH, la Presidenta Michelle Bachelet firmó esta mañana en La Moneda el decreto
Al final de su intervención, la Presidenta dijo que este día servirá como homenaje a los que fueron "víctimas de la intolerancia y de la violencia" en el gobierno militar. "Es una forma de restablecer su dignidad y su honor, muchas veces mancillado por las mentiras que se acompañó al ocultamiento de los crímenes".