Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Bachelet critica falta de arrepentimiento en Chile por crímenes cometidos en la dictadura

25/08/2013 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Chile:"Todavía hay sectores que no han mostrado un arrepentimiento, no han hecho una evaluación sobre los crímenes que se cometieron", aseguró la aspirante a La Moneda, a pocas semanas que se cumplan los 40 años del golpe militar que afectó al país en 1973.

La candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, volvió a reiterar la necesidad de hacer un "cara a cara más abierto sobre la verdad y la justicia", respecto a la memoria de los 40 años del golpe militar.

"Todavía hay sectores que no han mostrado un arrepentimiento, no han hecho una evaluación sobre los crímenes que se cometieron", aseguró la aspirante a La Moneda, en medio de la polémica por el caso Cheyre-Lejderman.

A pocos días de que se recuerde los 40 años del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 derrocó al gobierno legitimo de Salvador Allende, el tema de los derechos humanos ha irrumpido en el debate político a raíz de un caso que en el que se vio involucrado el exgeneral Juan Emilio Cheyre, quien fuera comandante en jefe del Ejército chileno.

Cheyre renunció este miércoles a la presidencia del Servicio Electoral (Servel), presionado por las críticas que recibió por haber entregado a un menor de dos años cuyos padres fueron asesinados a un convento de monjas en 1973.

El caso ya se conocía con anterioridad, pero adquirió relevancia después de que el exgeneral y el argentino Ernesto Lejderman, el niño de entonces, se confrontaran el martes pasado en un programa de televisión.

En esa ocasión, Lejderman instó al militar a romper los pactos de silencio y decir la verdad, mientras Cheyre reiteró que sólo supo la verdad de lo ocurrido en 1998.

"Han pasado 40 años (del Golpe) y aún nos falta como país un "cara a cara" más abierto sobre el tema de verdad y justicia", añadió, precisando también que "nuestro deber es aprender del pasado, asegurar que no vuelva a suceder, conocer la verdad, hacer justicia y mirar al futuro".

Michelle Bachelet, que durante la dictadura fue detenida y torturada junto a su madre como tantos chilenos, consideró este jueves que casi cuatro décadas después de la dictadura militar "hay que mirar qué pasó y comprometerse todos a que no vuelva a suceder".

Esta declaración ocurrió en su reunión de campaña con organizaciones de diversidad sexual "Acción Gay".


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
596
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.