¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
Tras anunciarse en septiembre del año pasado el nuevo Programa Estratégico Nacional para una Construcción Sustentable, en enero se realizó la primera reunión introductoria con todos los integrantes del Consejo Directivo
Tras anunciarse en septiembre del año pasado el nuevo Programa Estratégico Nacional para una Construcción Sustentable, en enero se realizó la primera reunión introductoria con todos los integrantes del Consejo Directivo. La iniciativa, liderada por Corfo, y de la que Gerdau es firmante, es una instancia que congrega a actores públicos y privados y que, enmarcada en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del gobierno, busca impulsar una mayor sustentabilidad y mejorar los índices productivos en materia de construcción.
Para la primera etapa de articulación y gestión, el Programa ya cuenta con recursos aprobados.
Al respecto, el presidente del Consejo Directivo, Alejandro Gutiérrez, señaló que “La meta para este año es contar a diciembre con una hoja de ruta que indique la forma en que vamos a mejorar la productividad del sector en un plazo determinado y mediante un proceso participativo, que nos permitirá apalancar recursos públicoprivados, donde una de las principales fuentes será el fondo de inversión estratégico sancionado por el Consejo de Ministros para la Innovación”.
La iniciativa, liderada por Corfo, y de la que Gerdau es firmante, es una instancia que congrega a actores públicos y privados..
Por su parte, el gerente Corporativo de Corfo, Patricio Aguilera, enfatizó que “nuestro desafío es que la industria de la construcción sea productiva y sustentable en lo social y ambiental, generando valor económico para el país”.
Asimismo, se espera que el Programa Estratégico para una Construcción Sustentable logre propiciar el surgimiento de programas regionales en construcción relativos a las necesidades de cada zona, como por ejemplo, un programa de desarrollo de la industria de la madera sustentable en el sur del país.
Fuente: Www.gerdau.cl