¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Motor escriba una noticia?
Autos de edición limitada con precios de 200.000 dólares para una élite que se deja llevar en burbujas de champaña o prototipos deportivos con tableros en 3D, son dos de los especímenes dirigidos a individuos con grandes chequeras, exhibidos en el Salón del Automóvil de Los Angeles.
Con un mercado bursátil que bate récords, tasas de interés y precios de la gasolina reducidos, el mercado de automóviles de alta gama está de parabienes.
"Seguirá creciendo el año próximo a una tasa de 5 a 6%" tras un buen año 2014, explicó el miércoles a periodistas Johan de Nysschen, el presidente de Cadillac, la marca de lujo de General Motors, durante la presentación de la nueva ATS-V.
Este coche deportivo se venderá a partir de 63.000 dólares, pero de Nysschen opina que el mercado es más dinámico en el segmento de los coches de más de 100.000 dólares.
Un segmento en el que Cadillac espera estar pronto presente y en el que dominan los fabricantes europeos.
Esos fabricantes ha extendido estos últimos años su gama hacia modelos más compactos y menos caros, accesibles a partir de ahora a un número mayor de consumidores gracias, entre otras cosas, a un financiamiento muy atractivo.
El riesgo para marcas como Porsche, BMW, Mercedes y Jaguar es que su imagen se deteriore ante los millonarios a los que pretenden seducir en Estados Unidos, China, Europa o Medio Oriente.
Su desafío es, pues, continuar produciendo vehículos de gran lujo que hagan soñar, un poco como la alta costura vende el prêt-à-porter.
"Hay ofertas de Maserati por 699 dólares por mes", destaca Jessica Caldwell, analista del sitio especializado Edmunds.com.
- Todo queda entre iguales -
El Mercedes-Maybach S600, presentado el miércoles en Los Angeles, es un caso de manual.
Como muchos automóviles para "el 0, 1%", el Maybach, cuyo precio no se conoce aún, "no incluye necesariamente características enteramente innovadoras" comparado con la berlina Classe S de Mercedes, pero tiene muchos detalles y terminaciones de lujo, agrega Caldwell: es más largo, tiene terminaciones en cuero enguatado, tipo bolso de Chanel, y todos los detalles para pasajeros "muy importantes".
Los asientos traseros se inclinan como una cama, hay un pequeño refrigerador con dos copas de champagne para brindar, el sistema de audio está hecho para que el chofer pueda hablarle a los pasajeros sin tener que darse vuelta o forzar la voz.
El nuevo Porsche Carrera 911 GT también permite, gracias a una aplicación, programar a distancia la temperatura ambiente.
Para seducir a los más ricos, los fabricantes también lanzan series limitadas de vehículos. Los volúmenes son mínimos, pero los márgenes son muy elevados y el prestigio, importante.
Del Porsche Panamera Exclusive Series sólo se fabricarán 100 unidades. Audi, otra marca "premium" del grupo Volkswagen, sólo fabricará 60 ejemplares de su R8, que venderá a 200.000 dólares cada uno.
La oferta de más alta gama que Audi expone en Los Angeles es un prototipo, el "Prologue", que dispone de un tablero en 3D, botones táctiles, una guantera recubierta de una pantalla digital que permite enviar informaciones a la pantalla del tablero de a bordo ("swipe").
Para seducir a las estrellas de Wall Street, de Silicon Valley e incluso a los magnates del petróleo, los constructores no se limitan a aumentar la potencia de los motores o a cuidar con esmero el habitáculo. "Creamos un mundo diferente para nuestros clientes", explica a la AFP Carsten Oder, uno de los directivos de Mercedes.
Veladas privadas de conciertos de orquestas filarmónicas, ensayos sobre pistas de carreras de automóviles, reuniones con estrellas o campeones durante torneos de golf, conferencias con diseñadores... los fabricantes ofrecen a sus preciosos y afortunados clientes eventos "en los que estarán seguros de encontrarse solo con gente como ellos", concluye Oder.