¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Las autoridades rusas cerraron este miércoles las oficinas de Amnistía Internacional (AI) en Moscú, después de que el municipio, propietario del local, denunciara "atrasos en los pagos" del alquiler, comunicó la ONG defensora de los derechos humanos.
"Los empleados de la organización comprobaron esta mañana, sobre las 10H00 locales (07H00 GMT), que el local fue precintado en su ausencia", indicó Amnistía Internacional en un comunicado.
"Todas nuestras cosas, nuestros ordenadores y nuestros documentos están aquí, detrás de las puertas cerradas", escribió en Facebook Ivan Kondratenko, un empleado de la organización en Rusia.
Amnistía Internacional publicó una foto de los precintos, sobre los cuales está escrito que la ONG debe comunicarse con el ayuntamiento para obtener información. Hay un número de teléfono, pero nadie contesta, explicó Kondratenko.
La organización, que ocupa esos locales desde hace 20 años, precisó que las autoridades cambiaron las cerraduras y cortaron la electricidad.
"No sabemos qué llevó a las autoridades de Moscú a impedir el acceso de nuestro equipo a sus oficinas. Es una mala sorpresa", reaccionó en un comunicado John Dalhuisen, el director para Europa de AI.
"Dado el clima actual para la sociedad civil en Rusia, hay varias explicaciones posibles", añadió.
El municipio de Moscú, en un comunicado citado por la agencia de prensa Ria Novosti, afirma que la ONG fue avisada "de varias irregularidades sobre el pago del alquiler" y que, aunque se le concedió un mes para solucionar ese problema, ignoró la petición de las autoridades.
La oficina de Moscú es la única de Amnistía Internacional en Rusia.
Rusia somete a las ONG a un control cada vez más estricto. Desde 2012, una ley obliga a las que reciben financiación desde el exterior y que llevan a cabo una "actividad política" a registrarse como "agentes del extranjero".
Desde mayo, una nueva ley permite bloquear las cuentas bancarias o cerrar sin decisión judicial cualquier organización extranjera considerada como una amenaza para la "seguridad nacional".