Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Erplawyers escriba una noticia?

La Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad

04/06/2020 11:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabes la importancia de la independencia de las personas con discapacidad?

La independencia de las personas con discapacidad es una cuestión de derechos humanos. Del mismo modo, potenciar la autonomía de las personas con discapacidad es básico para mejorar su calidad de vida y aumentar su autoestima. Y es que una discapacidad afecta a todas las esferas de la vida, tanto a la familiar como a la laboral o a la social, y nos enfrenta a retos diarios en todos estos ámbitos.

 

Por este motivo, potenciar la autonomía de las personas con discapacidad no siempre es fácil. En primer lugar, porque, aunque las personas de este colectivo pueden conseguir cualquier cosa que se propongan, deben ser conscientes de que, para hacerlo, pueden necesitar la ayuda y el apoyo de terceros o invertir más esfuerzos y tiempo para lograr sus objetivos.

 

Por otra parte, la relación entre autonomía y dependencia a veces está condicionada por un tercer elemento: la autoestima. El motivo es que cuando se enfrentan a retos de su vida diaria, las personas con discapacidad saben que no sólo su cuerpo realizará un trabajo extra. También su mente y su estado de ánimo deben estar en forma para superarse y vivir con la mayor "normalidad" posible.

 

En la autonomía el individuo lleva a cabo procesos de autorregulación, autoevaluación, auto monitorización y auto refuerzo posibilitando así alcanzar mayores niveles de autoconciencia y autoconocimiento, con el fin de adaptarse a un contexto dado en el que poder ejercer su actividad en torno a sus preferencias personales y todo ello bajo la dirección de la autodeterminación.

La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal deberán orientarse a la consecución de una mejor calidad de vida y autonomía personal, en un marco de efectiva igualdad de oportunidades, de acuerdo con los siguientes objetivos:

 

a) Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible.

 

B) Proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.

 

C) Proporcionar un servicio de información, apoyo y orientación para personas con discapacidad y sus familiares.

 

D) Recuperar y/o mantener el máximo grado de autonomía personal que permitan sus potencialidades.

 

E) Ofrecer su apoyo social y asistencial a las familias que realizan el esfuerzo de mantener en su medio a las personas con discapacidad.

 

En Erp Lawyers, podemos complementar la información acerca de la

Ley Para la Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad, contáctenos estamos siempre esperando atenderlos.


Sobre esta noticia

Autor:
Erplawyers (15 noticias)
Visitas:
9934
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.