¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariafe446 escriba una noticia?
Cuando hablamos de autoayuda estamos hablando del potencial y capacidad que tiene una persona para sobresalir; es la seguridad en uno mismo y una adecuada autoestima
La mayoría de las personas en cierto momento necesitamos autoayuda ya sea para cumplir lo que deseamos, controlar emociones, sobreponerse de algún trauma o daño psicológico que ha hecho que la misma autoimagen y seguridad de sí mismos disminuya e incluso que exista la falta de amor y valoración propia, es por eso que la autoayuda puede llegar a ser necesaria para retomar el manejo de vida propia, eliminar todo lo que nos ha perjudicado y para el desarrollo personal.
En fin, no está demás autoconocerse mejor y obtener provecho de ello para saber manejar situaciones de una manera sutil para que nos afecte en menor proporción, y es necesario conocer por dónde empezar adecuadamente, según la situación y necesidades en la que se encuentre cada persona, lo cual se puede hacer complicado; Para ello existen hábitos, terapias o técnicas pueden ser de ayuda adecuada para conocerse y crecer personalmente.
¿Como autoayudarte?
Un trastorno depresivo incluye pensamientos negativos, tristes, sentimientos de inutilidad y pesimismo desaparecerán en cuanto empiece a surgir efecto el tratamiento, pero mientras tanto puedes trabajar tu autoayuda con las siguientes sugerencias:
-Proponerse metas realistas y no asumir responsabilidades excesivas siempre y cuando tomando en cuenta la depresión.
-Repartir las metas en partes pequeñas estableciendo prioridades, haciendo lo que se pueda y cuando se pueda.
-Aunque a veces no lo aceptemos, siempre será mejor estar acompañado, y depositar nuestra confianza en alguien.
-Trabajar en mantener las amistades y formar un apoyo.
-Si necesitas ayuda, pídela.
-Realiza actividades que te hagan sentir bien y pleno contigo mismo.
-Descansa lo suficiente, tener una rutina de ejercicio entre 4 y 6 veces a la semana durante al menos 20 minutos es una buena meta ya que el ejercicio puede levantar tu ánimo.
-Ingiere alimentos saludables y balanceados.
-Especialistas sugieren que dietas altas en vitaminas B, triptófano y aceite de pescado pueden prevenir y aliviar depresión.
- Evita consumir drogas y bebidas alcohólicas.
-Nunca te autorecetes o modifiques tratamiento farmacológico sin consultar un médico.
-Asiste a las terapias que tu medico te señale.
-Cuando tengas un espacio en tu agenda y sientas disposición ve al cine, visita amigos participa en actividades o eventos sociales, todo esto te puede ayudar.
-Piensa en algunas formas de relajarte como la meditación, así sacaras tu fortaleza interior fácilmente.
- Salir se una depresión no es rápida, pero sentirás una mejora poco a poco cada día.
-Se accesible cuando tus amigos o familia ofrezcan ayuda.
- Recuerda que la vida es bella y siempre tendrá un sentido.
Indudablemente es indispensable la ayuda de un médico especialista para el tratamiento depresivo, pero tú debes de poner de tu parte y mejorar tu situación siempre con el deseo de salir adelante, incluso las depresiones más leves pueden ser peores cada día, por eso ayúdate y pide ayuda, no te cierres a querer hacerlo tu solo, nunca esta demás que alguien quiera ayudarte y así será más fácil el camino a salir de esa depresión.