¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El primer ministro australiano, Tony Abbott, ha pedido este jueves a los países del Pacífico asiático que cooperen en la lucha contra los grupos yihadistas, en el marco de la inauguración de un foro regional sobre la amenaza de organizaciones como el Estado Islámico (EI).
En la conferencia, a la que asistieron ministros y representantes de 30 países y también delegados de empresas informáticas como Facebook, Twitter y Google, Abbott afirmó que es crucial encontrar métodos para hacer frente a la ideología que representan los grupos extremistas, que ha llevado a miles de extranjeros a viajar a Irak y Siria.
"No se puede negociar con una entidad de este tipo, sólo se puede luchar contra ella", dijo en referencia al grupo Estado Islámico (EI). "La única defensa realmente efectiva contra el terrorismo es persuadir a la gente de que esto no tiene sentido", agregó.
Para Abbott, es necesario que los jóvenes idealistas entiendan que unirse a una "secta de la muerte como EI" es una manera totalmente equivocada de expresar un deseo de sacrificio. "Cuál es la mejor forma de hacer esto es, por supuesto, el objetivo de esta conferencia", puntualizó.
Entre los temas de la conferencia estará la colaboración con empresas de tecnología y organizaciones civiles para combatir la propaganda de los grupos yihadistas.
Australia elevó los niveles de alerta y también introdujo medidas como la criminalización de los viajes a zonas controladas por organizaciones yihadistas, aumentando también en 1.300 millones de dólares australianos (1.010 millones de dólares) los fondos para la policía y otras agencias de seguridad.
El Gobierno también busca impulsar en las próximas semanas leyes para despojar de la nacionalidad australiana a personas acusadas de pertenecer a organizaciones extremistas que, además, sean ciudadanos de otro Estado. Según el Ejecutivo, más de 100 ciudadanos del país se han unido a grupos yihadistas en Oriente Medio y, al menos 30, han muerto.