Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

La ausencia de Rusia hace más reñido el Campeonato de Europa de atletismo de Belgrado

02/03/2017 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ausencia de Rusia, aún suspendida por la Federación Internacional tras las revelaciones del informe McLaren sobre el dopaje en el país, hará más reñido el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta, que se organizará del viernes al domingo en Belgrado.

Superpotencia de la disciplina en el continente europeo y en cabeza de la clasificación de países en 2015 (8 medallas, de las cuales 6 de oro), Rusia dejará espacio a otras naciones como Reino Unido, Francia o Polonia en una competición que marcará el estado de forma de los atletas a cinco meses del Mundial de Londres, del 4 al 13 de agosto.

Precisamente, la IAAF ha allanado el camino para la participación de los atletas rusos que puedan demostrar que sus métodos de entrenamiento no han sido afectados por el sistema de dopaje institucionalizado.

Incluso, la máxima institución regidora de este deporte ha dado luz verde a tres deportistas rusos: la pertiguista Anzhelika Sidorova, la velocista Kristina Sivkova y el lanzador de martillo Aleksei Sokirskii.

Sin embargo, ninguna de ellos se desplazaron a la capital serbia, por lo que la saltadora de longitud Darya Klishina, que se entrena fuera de Rusia, será la única representante rusa como también lo fue en los Juegos de Río.

Sin los rusos, Francia destacó como segunda en el medallero de hace dos años. El heptatleta Kevin Mayer será su mayor exponente tras las importantes bajas de compañeros como Renaud Lavillenie y Dimitri Bascou.

- La pértiga promete -

El vigente campeón de 60 metros de vallas y doble subcampeón del mundo en sala, Pascal Martinot-Lagarde forma parte de las esperanzas francesas aunque el español Orlando Ortega, segundo en Rio, y el británico Andrew Pozzi se lo pondrá complicado.

La modalidad de pértiga promete tanto en el marco masculino como el femenino. La ausencia del recordman mundial Renaud Lavillenie (6, 16 metros) impulsará las opciones del polaco Piotr Lisek, el único en superar los 6 metros en 2017.

Por su parte, la griega Ekaterini Stefanidi, campeona olímpica, sin rival en Europa, tendrá la oportunidad de exhibirse antes de la cita de Londres.

Reino Unido basará sus esperanzas en Laura Muir, quien intentará llevarse la victoria de las pruebas de 1.500 metros y 3.000 metros, mientras que el país anfitrión tendrá la mirada puesta en la saltadora de longitud Ivana Spanovic.

Bélgica espera una nueva exhibición de los tres hermanos Borlee, en los relevos de 4x400 m, y una confirmación de Nafissatou Thiam, quien logró el oro en la prueba de pentatlón en Río.

--

Programa del Campeonato de Europa de atletismo en sala, del viernes al domingo en Belgrado (en horario GMT).

Más sobre

Viernes 3 de marzo:

(08h30) Pentatlón (60 m vallas)

(8h40) Salto de longitud hombres (Calificaciones)

(08h45) 400 m mujeres (Series)

(09h20) Pentatlón (Salto de altura)

(09h20) 400 m hombres (Series)

(09h50) Peso mujeres (Calificaciones)

(09h58) 800 m mujeres (Series)

(10h35) 800 m hombres (Series)

(11h00) Triple salto mujeres (Calificaciones)

(11h15) 3000 m mujeres (Series)

(11h45) 60 m vallas mujeres (Series)

(12h15) Pentatlón (Peso)

(12h20) 60 vallas hombres (Series)

(15h30) 60 m vallas mujeres (Semifinales)

(15h35) Pentatlón (Salto de longitud)

(15h45) 60 m vallas hombres (Semifinales)

(16h00) Pértiga hombres (Final)

(16h05) 1500 m mujeres (Series)

(16h30) Salto de altura mujeres (Calificaciones)

(16h35) Peso mujeres (Final)

(16h45) 400 m mujeres (Semifinales)

(17h05) 400 m hombres (Semifinales)

(17h20) Triple salto hombres (Calificaciones)

(17h25) 3000 m hombres (Series)

(17h55) Pentatlón (800 m)

(18h15) 1500 m hombres (Series)

(18h55) 60 m vallas mujeres (Final)

(19h10) 60 m vallas hombres (Final)

Sábado 4 de marzo:

(8h30) Heptatlón (60 m)

(8h45) 60 m mujeres (Series)

(09h10) Salto de longitud hombres

(09h20) 60 m hombres (Series)

(10h00) Peso hombres (Calificaciones)

(10h20) Salto de altura hombres (Calificaciones)

(11h00) Salto de longitud (Calificaciones)

(15h30) Salto de altura mujeres (Final)

(15h45) Heptatlón (Peso)

(16h50) Triple salto mujeres (Final)

(17h05) Pértiga mujeres (Final)

(17h30) Heptatlón (Salto de altura)

(17h35) 60 m hombres (Semifinales)

(18h03) 800 m mujeres (Semifinales)

(18h20) Peso hombres (Final)

(18h25) 800 m hombres (Semifinales)

(18h32) Salto de longitud hombres (Final)

(18h45) 1500 m mujeres (Final)

(18h58) 400 m mujeres (Final)

(19h18) 1500 m hombres (Final)

(19h33) 400 m hombres (Final)

(19h57) 60 m hombres (Final)

Domingo 5 de marzo:

(12h30) Heptatlón (60 m vallas)

(13h40) Heptatlón (Pértiga)

(15h00) 60 m mujeres (Semifinales)

(15h04) Triple salto hombres (Final)

(15h30) 3000 m mujeres (Final)

(15h50) Salto de altura hombres (Final)

(15h55) 3000 m hombres (Final)

(16h25) 800 m mujeres (Final)

(16h40) Salto de longitud mujeres (Final)

(16h50) 800 m hombres (Final)

(17h10) 60 m mujeres (Final)

(17h25) Heptatlón (1000 m)

(18h00) Relevo 4 x 400 m mujeres

(18h23) Relevo 4 x 400 m hombres


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4711
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.