¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso aseguró hoy que durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010) se fraguó “una empresa criminal” con el fin de desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia. Al entregar una versión a un juez colombiano desde su sitio de reclusión en Estados Unidos, a donde fue extraditado en 2008, Mancuso también se refirió a una falsa desmovilización de un grupo guerrillero, que el gobierno habría realizado con fines políticos. El ex jefe del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) aseguró que recibió visitas de “mensajeros” del gobierno de Uribe para pedirle que les ayudara a encontrar pruebas contra los entonces magistrados de la Corte Suprema. Mancuso señaló que a mediados de la década pasada recibió a emisarios del entonces senador Mario Uribe Escobar, primo de Álvaro Uribe; el asesor externo de Presidencia José Obdulio Gaviria, y Santiago Uribe, hermano menor del entonces mandatario. “Querían nombrar una corte ad hoc, y yo me negué. Me pidieron información del (empresario italiano) Giorgio Sale y de su relación con los magistrados de la Corte Suprema. Ahí fue que apareció un ex guerrillero con pruebas fabricadas”, dijo. Por otra parte, Mancuso también se refirió al ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, prófugo de la justicia que lo procesa por la falsa desmovilización de un presunto frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según Mancuso, preso en la cárcel de Warsaw, en Virginia, el gobierno pretendía disminuir las presiones existentes contra el proceso de negociación que mantenía el gobierno de Uribe con los paramilitares. Sostuvo que Restrepo les recomendó ocultar que menores de edad formaban parte de las filas del paramilitarismo, pues se trataba de un delito grave en el derecho internacional humanitario. Estos menores de edad no fueron presentados como desmovilizados, sino mandados a sus casas tras pagarles una bonificación.