Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?

Argentina refleja el gran potencial que tiene las empresas Fintech en Latinoamérica

16/02/2022 16:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Explicamos que tan efectiva es Argentina en el sector empresarial de Fintech

Los hábitos de consumo cambiaron y la digitalización se impuso como norma prácticamente necesaria, promoviendo la inclusión y descentralización financiera. El sector financiero aún tiene mucho aún por trabajar, pero es posible afirmar que el auge del ecosistema en Latinoamérica se está dando por la maduración del mercado en la región y la atención para inversores extranjeros que apuestan al sistema.

El sector financiero en cada rincón del planeta se ha visto inmerso en un cambio de paradigma y procesos necesarios. Diversos estudios indican que este aceleramiento hacia la digitalización, a la que se ha visto sometida de forma rápida las sociedades, ha sido debido a la actual pandemia, ya que de lo contrario este cambio de los procesos en diferentes ámbitos se hubiera tardado aproximadamente una década.

 

En esta misma evolución se encuentra el sector Fintech, lo que hoy es novedoso mañana pude ser obsoleto. Las Billeteras virtuales, tarjetas para transferencias de fondos, pagos electrónicos, inversiones, créditos, análisis de gastos, criptomonedas, etc. son parte de la extensa gama que pueden llegar a ofrecer otros integrantes del sistema y que los usuarios pueden obtener a través de un teléfono celular en un contexto donde el nivel de bancarización latinoamericano es de apenas del 50%.

Según el último reporte realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, “Estudio Fintech 2020. Ecosistema argentino” determinó un incremento del 194% en empresas dentro del ecosistema Fintech argentino en comparación al 2018, lo que refleja el gran potencial que tiene el sector en Latinoamérica.

El sector financiero en cada rincón del planeta se ha visto inmerso en un cambio de paradigma y procesos necesarios

Por otro lado, según el informe elaborado por la Cámara Argentina de Fintech en conjunto con Great Place To Work, durante el 2021, el sector incorporó más de 5.000 nuevas posiciones. Latinoamérica se está convirtiendo en una región Fintech con peso, es por eso que la expansión en diferentes países acompaña el crecimiento.

Una de las primeras ventajas que trae el sector y que se vio reflejada en los últimos años, fue eliminar los tramites de forma presencial, así como también, reducir los tiempos en las gestiones, disminuir los requisitos para poder completar el proceso, diversificación y efectividad en los productos, inclusión y educación financiera.

De igual forma, otro aspecto muy importante es el conocimiento del cliente y la utilización del Big Data que adopta el sector, así como el poder sobre la independencia en las gestiones del dinero y mayor libertad de elección por parte de las personas.

Para más información sobre el tema y otros servicios, puede consultar la página web de Foster Swiss, consultora internacional para clientes inteligentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Publicidadswiss (344 noticias)
Visitas:
4659
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.