Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Argentina acuerda con otro fondo acreedor pagar 255 millones de dólares

12/04/2016 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno argentino llegó a un acuerdo con otro acreedor de su deuda en default, el fondo Yellow Crane Holdings, para pagarle 255 millones de dólares, en el marco de su oferta para saldar un multimillonario litigio en Nueva York, anunció este martes el mediador judicial Daniel Pollack.

"La República de Argentina ha alcanzado un acuerdo con otro importante tenedor de bonos 'holdout', Yellow Crane Holdings LLC, por un total aproximado de 255 millones de dólares", afirmó Pollack en un comunicado emitido en Nueva York.

El acuerdo abarca bonos emitidos bajo distintas jurisdicciones, entre ellas Nueva York, Inglaterra, Alemania, Italia y Suiza, precisó el mediador.

Este preacuerdo se enmarca en la oferta presentada el pasado 5 de febrero por la administración del presidente de centroderecha Mauricio Macri para pagar a fondos especulativos y otros acreedores y poner fin así al multimillonario juicio por deuda en default desde 2001.

El anuncio del nuevo compromiso tiene lugar un día antes de una crucial audiencia ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para que decida si mantiene o no una orden judicial que permite a Argentina avanzar en esos pagos.

El principal preacuerdo sellado hasta el momento fue el 29 de febrero con los dos principales fondos "buitres", NML Capital y Aurelius, así como otros dos grupos, a los que Argentina pagará 4.653 millones de dólares.

Hasta el momento, y en total, Argentina ha alcanzado compromisos por un valor de unos 8.250 millones de dólares, que abarcan a cerca del 90% de los bonos con causas en la justicia de Nueva York, según Pollack.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2241
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.