¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
El entrenador de los Estados Unidos, Bruce Arena, tendrá el domingo los ojos fijos en la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Rusia-2018, mientras dirige el primer partido de su segunda temporada a cargo de la selección de Estados Unidos.
El partido amistoso que el cuadro de las barras y las estrellas sostendrá el domingo contra Serbia en el Estadio Qualcomm de San Diego, será el primero de Arena desde que fue nombrado entrenador jefe de Estados Unidos, tras el despido del alemán Jurgen Klinsmann.
El DT estadounidense tiene sólo dos partidos amistosos para evaluar sus opciones antes de los decisivos enfrentamientos contra Honduras y Panamá por las eliminatorias mundialistas de Concacaf para Rusia-2018.
El entrenador de 65 años tiene la misión de resucitar la campaña de calificación de su país, una década después de ser despedido del cargo tras su fracaso en la Copa Mundial de 2006, cuando su selección no logró superar la fase de grupos.
Arena, que disfrutó de un exitoso período de ocho años con el club Los Angeles Galaxy antes de ser recontratado como entrenador de Estados Unidos, cree que su periplo en la Major League Soccer lo ha convertido en un entrenador más eficaz.
"Creo que de año en año he crecido, espero que de una manera positiva", dijo Arena durante un campo de entrenamiento en Los Ángeles.
"Mis experiencias en los últimos 10 años en la liga han sido fantásticas", explicó Arena, quien lideró un club galáctico que con David Beckham y Landon Donovan ganó los títulos consecutivos de la Copa MLS en 2011 y 2012.
"He conseguido entrenar a algunos jugadores prominentes, he entrenado a algunos equipos exitosos, y creo que todo eso se prolonga, así que espero estar mejor preparado esta vez para liderar el equipo nacional", agregó.
Arena ha usado su campo de entrenamiento de enero para conformar un equipo con jugadores exclusivamente de la MLS.
Debido a que el calendario de este amistoso cae en una fecha que no es de la FIFA, la plantilla está formada por nacionales ya que los seleccionados con base en Europa no tienen permiso de sus respectivos clubes para acudir a la cita.
Arena, sin embargo, se ha esforzado por enfatizar que los jugadores estadounidenses nacidos en el extranjero siguen formando parte de sus planes.
Con esto pretende restar mecha a sus comentarios de 2013 en los que dijo que los jugadores del equipo nacional "deberían ser sólo estadounidenses".
"Si todos nacen en otros países, no creo que podamos decir que estamos progresando", dijo Arena, quien se retractó de esas declaraciones poco después de su nombramiento en noviembre pasado.
"Abrazo a todos los jugadores que son elegibles para jugar", dijo. "Sólo quiero asegurarme de que su corazón está en el lugar correcto".
Sin embargo, Arena destacó que cree que Estados Unidos tiene un montón de talentos basados ??en la MLS para formar la base de un equipo capaz de alcanzar la final del Mundial del próximo año en Rusia.
"Es importante que evalúe este grupo de jugadores", dijo Arena. "Queremos ganar los dos juegos en enero y febrero y establecer el tono adecuado y que nos den un poco de impulso para los dos partidos de marzo".
"Dos tercios de nuestros jugadores son nacionales, jugadores de la MLS. Y si nuestro equipo nacional va a crecer como queremos que crezca y desafíe a nivel mundial, nuestra liga doméstica necesita ser fuerte", manifestó.
Después del amistoso del domingo contra Serbia, Estados Unidos se enfrentará a Jamaica en Chattanooga el 3 de febrero.
Alineaciones probables:
EEUU: Nick Rimando - Brad Evans, Steve Birnbaum, Greg Garza, Chad Marshall, Jermaine Jones, Benny Feilhaber, Michael Bradley, Alejandro Bedoya, Juan Agudelo, Jozy Altidore. DT: Bruce Arena.
Serbia: O. Cancarevic - M. Klisura, S. Panic, V. Kovacevic, E. Alidovic, N. Calasan, A. Palocevic, J. Dokic, N. Miletic, L. Jovanovic, M. Mrkic. DT: S. Muslim.