Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Magazinedeldeporte escriba una noticia?

" El árbitro es el garante de la moral en el terreno de juego"

24/07/2009 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

...El árbitro haciendo uso de los poderes que le otorgan las Reglas de Juego...está en la obligación moral de desterrar todo lo que considere viola torio a las reglas del Fútbol, antes, durante o después del encuentro.

Árbitro ideal

Para conseguir el perfil de un árbitro deportivo de excelencia ...se necesita un ser humano prudente, con criterio en la aplicación de las reglas de juego, equilibrado emocionalmente, con capacitación integral y sólida personalidad de liderazgo que le permita conducir y administrar los comportamientos humanos como la justicia. Ejerciendo plenamente su vocación y disfrutando de su profesión. Es indispensable contar con un conocimiento permanente y actualizado, que se logra a tráves de un proceso de capacitación constante y profundo, buscando en el ejercicio de su función especifica tanto la optimización de la eficiencia como la minimización del error.

Conocimientos que necesita un árbitro profesional:

1.- Estudio, conocimiento, análisis, comprensión e interpretación de las reglas de juego.

2.- Estudio, observación y práctica de la forma adecuada y funcional para aplicar la técnica arbitral.

3.- Conocimientos generales de psicología: el liderazgo de grupos; relaciones humanas; psicología del jugador, arbitro, entrenador, directivo, periodista y público aficionado, y el adecuado trato entre jugador y árbitro.

4.- Conocimiento cabal del idioma español y otro como mínimo: inglés o francés. La escritura, redacción, expresión oral como elementos importantes en la presentación de los informes verbal y escrito que el árbitro debe presentar.

5.- Conocimientos básicos de medicina del deporte: lesiones más frecuentes en el futbolista y primeros auxilios; proceder adecuadoen caso de lesiones que revistan riesgo físico.

6.- Alcanzar una excelente asistencia médica, estado físico-atlético y plan dietético apropiado.

7.- El médico deportólogo asignado a la atención de un árbitro profesional debe contar con información basada en exámenes clínico y físico complementados con un test de laboratorio y un test de campo realizado por un fisiólogo del ejercicio.

8.- El preparador físico y el fisiólogo del ejercicio colaboran en la planificacióndel tipo de entrenamiento, así como su duración, intensidad y ejecución, a los que se agregan el examen psicológico y la entrevista con el psiquiatra y el psicólogo, y la evaluación sobre la conducta o el comportamiento deportivo y extra deportivo con la supervisión del médico deportólogo responsable.

" Hoy en día el hombre de negro...que dirige todos los fines de semana. Es un aficionado muy profesional, para desarrollar su labor como Juez"

Cualidades de un buen árbitro

“Administrar justicia es en principio" Dar a cada uno lo que le corresponde, a modo de justicia deportiva"; se dice cada uno porque se está hablando directa o indirectamente de personas. La verdadera honestidad de un árbitro no se extingue con la sola comprobación de que no cede ante las tentaciones de ofrecimientos de cualquier especie. La verdadera honestidad incluye también lapreocupación por capacitarse, la atención para evitar en lo posible los errores de conducción y, en definitiva, la perpetua voluntad de desempeñar la tarea con los hábitos virtuosos que el ser humano pone en marcha para el desarrollo entero de todas sus vivencias.”

Juez

Los árbitros deportivos representan el Poder Judicial en el área del deporte, por lo que es necesario conocer y acrecentar el conocimiento de la estrategia en la aplicación de la ley. Introducción al derecho: normas y formas de aplicación de la justicia en un juego deportivo. El estudio de la Ley para descubrir los sentidos o el significado que tiene una palabra o una frase.

La ley no es justa o injusta. Es la ley. Tiende a la justicia cuando es interpretada racionalmente y a la injusticia cuando se aplica mal, no se interpreta correctamente, no toma en cuenta las circunstancias, no se a tiene a criterio o no se analiza.

Profesor...

“Un árbitro equilibrado enseña equilibrio"

...Un árbitro justo enseña el valor de la justicia.

...Un árbitro coherente en sus fallos, sus gestos y sus mensajes enseña coherencia.

...Un árbitro responsable enseña lo valioso de ser responsable.

...Un árbitro con criterio enseña lo saludable de la reflexión.

...Un árbitro concentrado enseña profesionalidad.

...Un arbitro estudioso enseña el valor del estudio y del esfuerzo en la formación.

...Un árbitro sabio enseña la importancia de la consideración por los demás.

...Un árbitro respetuoso enseña la importancia de la consideración por los demás.”

Todo árbitro deportivo está siempre enseñando: enseñando el reglamento y enseñando el juego, pero también enseñando modales, enseñando respeto entre los demás, respeto a la justicia). Enseña con sus decisiones, con sus gestos, con sus palabras. Educa porque su conducta no sólo enseña reglas, sino también formas de conducir, de juzgar, de comunicarse y de relacionarse con los demás. magazinedeldeporte.globedia.com


Sobre esta noticia

Autor:
Magazinedeldeporte (106 noticias)
Visitas:
7193
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.