Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaime Peña escriba una noticia?

Búsqueda de antecedentes de autoridad chilena en google origina su caída en menos de 24 horas

21/03/2010 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Colaborador de Paul Schafer, líder de colonia Dignidad, había sido gobernador por presidente chileno, pero cae en menos de 24 horas al conocerse antecedentes

Es una tendencia creciente . Googlear el nombre de personas para saber más de ella. Y en Chile trajo consecuencias.A menos de 24 horas de su nombramiento, cae la primera autoridad nombrada por el presidente electo, Sebastián Piñera. Se trata del gobernador de la provincia del Bío Bío José Miguel Steigmeier., donde finalmente fue detenido en 2005.La denuncia fue realizada por el periódico chileno El Mostrador, cuyo investigación se limitó a goglear el nombre de esa autoridad.El reciente presidente electo no dudó en echar pie atrás y revocó la decisión, Steigmeier colaboró activamente en este blanqueo de capitales comprando terrenos y participando de las sociedades creadas por el enclave alemán a principios de los 90’, luego que el ex Mandatario Patricio Aylwin le revocara la personalidad jurídica.La participación de Steigmeier está probada en varios procesos judiciales sobre la ex Villa Baviera, pero sobre todo en una declaración que el doctor Hatmutt Hopp -uno de los miembros del círculo de hierro del “tío permanente”, como apodaban a Schafer- le prestó al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Zepeda.Este hecho ocurrió a fines de 2005, cuando Hopp decidió romper el pacto de silencio sobre las actividades del enclave alemán y reveló cómo se gestó la red de lavado de activos a través del paraíso fiscal de las Islas Saint Kitts y Nevis, donde además consiguió documentación falsa para Schafer y su hija adoptiva Rebeca.Hopp fue condenado en el llamado caso armas de la Colonia, donde se refrendan estos hechos.El dinero que Schafer usó para vivir en la clandestinidad en el país vecino fue triangulado a través de varios bancos, uno de ellos el Chemical Bank, precisamente el usado por Pinochet –entre muchos otros- para esconder los dineros que guardaba en el Banco Riggs de Estados Unidos. Hopp también pasaba el dinero por Uruguay, que por esos años –fines de los 90, principios de 2000- tenía una débil legislación anti lavado de activos.Pero el dinero debía tener un espejo en Chile. Según el propio Hopp, los fondos pasaron entonces a “personas que lo han manejado en forma independiente”.Y allí está nuevamente Steigmeier, dueño de propiedades en Los Ángeles y Santa Bárbara, quien junto al abogado Enrique Veloso y Edgardo Neumann, conformaron la sociedad llamada “Tierra Negra”. Esta última compró un terreno por US$ 1 millón al interior de Los Ángeles, con fondos triangulados y que estaban en un fideicomiso en Canadá.

Su historial que lo liga a una operación de lavado de dinero en un paraíso fiscal del Caribe, la misma que le permitió al líder de la Colonia Dignidad, Paul Schafer salir del país


Sobre esta noticia

Autor:
Jaime Peña (43 noticias)
Visitas:
1739
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.