¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?
Autora de títulos como "Las Rebeldes", Yo la peor, Ruby Tuesday no ha muerto, entre otros
28 MAYO 2012.- La semana pasada hacia noticia, tras lograr que en Chile se realice la primera conferencia médica dedicada a mujeres que padecen el síndrome de MRKH. Hoy, acaba de publicar su entrevista a la escritora mexicana Mónica Lavín, autora de “Las Rebeldes”. Una novela basada en los archivos de Leonor Villegas de Magnon, quien fundara la Cruz Blanca en el país azteca y en pleno periodo de la revolución.
En una entrevista amena para los lectores de la prestigiosa DIVA Latinoamerica, Lavín, habló sobre el rol de la mujer en el México actual, su DIVA preferida, los estigmas que discriminan, motivos de la rebeldía femenina y el porqué han estado presente durante toda nuestra historia.
Lavin no perdio oportunidad para declarar en esta entrevista que "se cree que la cultura no vende" Y en que debido a la falta de oportunidades laborales para los jovenes periodistas, "internet se ha transformado en un modo de vida".
“Fue una entrevista muy bonita, muy interesante para las mujeres que buscamos dejar huella, enriquecedora quienes luchan por su lugar en el mundo y una especie de manual para las rebeldes, revolucionarias y que saben qué pasos deben dar para conseguir sus objetivos.” , expreso Gonzalez-Villablanca
“Fascinantes e intrigantes son las rebeldes de Mónica Lavín, una rebelde de nuestra literatura hispana, quien nos recuerda a aquellas que el mundo no las valoró… el mismo mundo que ... no las mereció”, concluyo en su editorial, la joven periodista y directora del medio.
Http://divalatinoamerica.blogspot.com/
Las rebeldes
Narra la historia de dos mujeres y de muchas otras que participaron en la Revolución mexicana. Siguiendo la historia de Leonor Villegas, quien fundara la Cruz Blanca Constitucionalista, y de Jenny Page, una joven que huye de su casa para ser periodista y encontrar su propio camino, Mónica Lavín nos relata esa otra historia de México, la que vivieron sus mujeres con ímpetu y entrega.
Basada en las memorias y el archivo de Leonor Villegas de Magnón, esta novela pone los reflectores en el otro lado de las batallas. Allí donde periodistas, enfermeras, fotógrafos, maestras y telegrafistas dieron su propia batalla. Es 1913 y el Ejército Constitucionalista avanza hacia la ciudad de México, entre triunfos y pugnas de Villa y Carranza, a la par que la escritura de Jenny Page hace el recuento de la historia de una ambición y una injusticia, e indaga en sus propias pasiones alrededor de una batalla ajena y un amor imposible. Felipe Ángeles, Pablo González, Lucio Blanco, la Adelita, Lily Long, Jovita Idar, el fotógrafo Eustasio Montoya son algunos de los personajes de esta historia donde épica, intriga y memoria se tejen para contar otra cara de la Revolución.