¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador entró hoy a un proceso de evaluación tras los resultados adversos en las elecciones legislativas y municipales del pasado 11 de marzo. En casi tres años de gobierno y ganar las históricas elecciones de 2009, el partido de izquierda perdió un importante caudal de votantes de alrededor de 140 mil en los recientes comicios, sobre todo en San Salvador, donde no pudo recuperar la alcaldía de esta capital. El FMLN también se quedó con 31 diputados, dos menos que le dieron una leve ventaja a la derechista Alianza República Nacionalista (Arena), que perdió en total tres diputados en las elecciones pasadas. El Consejo Nacional del FMLN convocó para este domingo a sus dirigentes para iniciar una evaluación para corregir las posibles causas que derivaron en resultados adversos a su partido a dos años y medio que se celebren los comicios para presidente. El vicepresidente del congreso y dirigente de la cúpula efemelenista, Roberto Lorenzana, adelantó que su partido ya inició el análisis, al tiempo que consideró que los salvadoreños no han castigado al FMLN, sino más bien es un llamado de atención ante posibles errores. “El partido tiene sus propios mecanismos institucionales, vamos a pasar a las evaluaciones territoriales de los municipios y departamentos, de tal manera que podamos perfilar de forma detallada, todas las causales”, dijo el político. Lorenzana indicó que el trabajo con el presidente Mauricio Funes tendrá que ser más fluido en caso se determine que una de las causas fueron las políticas en el costo de la vida, aunque manifestó que la responsabilidad en los resultados adversos son del Frente. Analistas políticos han reiterado que la población castigó al FMLN por haber impuesto candidaturas en importantes municipios que eran gobernados por los oficialistas y ahora perdieron y pasaron a la Arena, como Apopa, Soyapango, Mejicanos y otros. El director de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Ramón Villalta, afirmó que “Arena no ganó porque creció en votos o porque conquistó, simplemente ganó porque el FMLN bajó demasiado”. “Lo que hubo en las elecciones fue “ausentismo militante, un votante que tiene claridad por qué partido vota, pero que en esta elección decide votar porque está descontento, porque no le gustó la imposición del candidato, por cualquier razón relacionado al comportamiento de su partido político”, expresó Villalta. El popular alcalde de la ciudad sureña de San Tecla, Oscar Ortiz, quien se reeligió por quinto periodo y a quien se menciona con fuerza como potencial candidato presidencial del FMLN, consideró que la renovación de su partido debe darse siempre y no por ciclos. “Cuando hablamos de renovación, no hablamos de que yo cambio un fulano por otro, sino más bien cómo entiendo los nuevos retos y como planteo superar esos retos”, afirmó Ortiz, quien sale como uno de los políticos más reconocidos en las encuestas.