Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Generacionpixel escriba una noticia?

ANÁLISIS: Robinson The Journey

19/11/2016 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uno de los juegos más esperados cercanos al lanzamiento de las PlayStation VR, es sin lugar a duda este que nos traemos entre manos hoy. Y es que no es para menos, ya que detrás de este se encuentra nada más y nada menos que Crytek, o lo que es lo mismo, la madre de hijos como Crysis.

Un proyecto especialmente desarrollado para esta plataforma, y del cual mucho y espectacular se ha podido ver durante estos meses. Así que ya entre nosotros, nos toca destriparos todos los pormenores de esta incursión virtual en una más que misteriosa jungla espacial.

ANÁLISIS

image

.

VERSIÓN DISPONIBLE

PS4

VERSIÓN ANALIZADA

PS4

DESARROLLADOR

CRYTEK

DISTRIBUIDOR

CRYTEK

.

.

.

VALORACIÓN

7

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

La historia de este Robinson: The Journey, nos pone en el papel de Robin, un astronauta que sufre un accidente junto a su estación espacial, para ir a parar a un planeta prehistórico llamado Tyson III en el que los dinosaurios y demás especies de una época muy lejana deambularán por allá donde quieran.

En una aventura bastante bien narrada, donde junto a una IA llamada Higs y una cría de Rex se nos irá complicando el día hasta que lo pasemos realmente mal. Sin lugar a duda uno de los puntos fuertes del juego, tanto por lo que nos cuenta como la forma en que nos cuenta y hace avanzar en una historia típica pero bien llevada.

Entrando en la jugabilidad. Deciros que nos encontramos con un juego de aventura y exploración en primera persona, donde los puzles estarán también a la orden del día. Teniendo en general muchas mecánicas y situaciones de corte muy clásico, pero que se han sabido ajustar a la perfección dentro de este nuevo concepto de juego.

image

Y es que el juego nos permitirá muchísimo interactuar con todo lo que nos rodea. Ya que desde objetos, pasando por pulsadores que abrirán nuevas zonas, e incluso con coleccionables que nos aclaren la historia o seres que nos llevarán a que queramos escanear para saber más de ellos, serán parte importante de nuestro libre vagar por estas confusas tierras.

El control se realiza solo mediante mando, siendo la verdad bastante confuso que el protagonista lleve en sus manos un objeto que es prácticamente un Ps Move, y no hayan decidido implementarlo para este periférico, cosa que le hubiese quedado que ni pintado.

Uno de los puntos negativos es que a nosotros nos ha mareado bastante y con suma facilidad. Siempre habiéndolo probado varias personas, y llegando todos al mismo punto de mareo más pronto que tarde. Y es que los cambios de cámara lateral nos parecen demasiado bruscos, y pese a que nos da la posibilidad de elegir entre varias posibilidades de transición, y en toda nos hemos encontrado mal al cabo de unos minutos jugando. Así que cuidado con este detalle que puede destrozar la experiencia.

image

El juego nos durará en torno a las cinco horas si nos lo tomamos con tranquilidad y paciencia, primero porque es bonito de disfrutar y segundo por los dichosos mareos que nos obligará a jugar tandas más cortas de lo que quisiéramos.

Entrando en la parte técnica, deciros que nos encontramos ante un juego bastante bonito a nivel gráfico. Con un diseño visual de escenarios bastante llamativo, con cantidad de efectos de luces y oclusión, y unas más que notables animaciones de todos los seres que nos rodean.

La Parte sonora está bastante lograda. Primero, gracias a su muy buena ambientación, la cual nos obliga si o si a jugarlo con unos buenos auriculares. Y por otro lado, el siempre agradable doblaje al castellano. Uno de los mejores puntos del juego, sin lugar a duda.

image

NUESTRA OPINIÓN FINAL

-

En conclusión, hay que decir que Robinson The Journey nos ha gustado, principalmente porque tiene una capacidad de inmersión en el medio que pocas veces hemos vivido en un videojuego. Si a ello le añadimos una genial ambientación y una historia bastante interesante, tendríamos que alabar de sobremanera este juego, y os aseguramos que todo aquel que no sufra de mareos lo hará... pero este mundo de las VR es así... un simple problema que hasta ahora no era común en este mundillo puede destrozar la experiencia a unos. Así que solo nos queda decir que intentéis probar el juego antes de haceros con él, y no por el juego de por sí, el cual nos parece excelente, y sin lugar a duda una más que buena introducción al mundillo de la realidad virtual. -

Sobre esta noticia

Autor:
Generacionpixel (3312 noticias)
Fuente:
generacionpixel.com
Visitas:
4662
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.