¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
El delantero Oribe Peralta admitió este sábado que el América mexicano afronta el Mundial de Clubes con "sed de revancha" tras la decepción del quinto puesto de hace un año, pero su técnico Ricardo Lavolpe apeló a la "inteligencia" para evitar otro fracaso.
"Estamos que ser de revancha porque el año pasado no ofrecimos el verdadero nivel del fútbol mexicano", explicó el delantero antes de enfrentarse en cuartos de final el domingo al Jeonbuk surcoreano, campeón asiático (a partir de las 07h00 GMT).
En la edición de 2015, América perdió en su debut ante el Guangzhou Evergrande chino, quedando fuera de las semifinales de un torneo del que acabó en quinta posición tras ganar al Mazembe africano.
"Sabemos lo que representa (el torneo) y lo que nos costó estar acá y el año pasado lo dejamos ir por situaciones que no pudimos manejar, ahora sabemos lo que tenemos que hacer para conseguir el pase a la siguiente ronda", añadió Peralta, que el domingo ante el Jeonbuk surcoreano, campeón asiático, sera casi seguro capitán por la lesión de Rubens Sambueza.
Sin embargo, Lavolpe recordó que "estos partidos hay que jugarlos con el corazón, con inteligencia y con un buen trabajo táctico, más que con la técnica. Hay que ser inteligentes y saber que nadie te va a regalar nada".
Más allá de la decepción del quinto puesto del año pasado, Lavolpe manifestó que su equipo "sabe de la importancia de este certamen y no solo tenemos que demostrar lo que es América como club, sino también lo que es el fútbol mexicano", que acumula decepciones en el Mundialito.
Además de Sambueza, Lavolpe no podrá contar con Renato Ibarra, también con molestias musculares.
"En el fútbol hay titulares y suplentes, pero también tenemos que demostrar por qué somos un equipo, por qué viajamos 23 y el que va a entrar debe demostrarme que también quiere jugar", declaró el veterano preparador, que se mostró más preocupado por cómo cubrir la baja del centrocampista Ibarra, que "en los últimos partidos estaba rindiendo muy bien y me abría muy bien la cancha".
Sobre su papel como capitán, Peralta destacó que "voy a aportar lo que siempre he aportado: mi entrega, los deseos de ganar y siempre con el máximo esfuerzo por cada uno de mis compañeros para lograr el objetivo que perseguimos".
- Bajas de Sambueza e Ibarra -
Sobre su rival, Peralta explicó que ya se ha enfrentado en varias ocasiones a la selección de Corea del Sur y que los surcoreanos son "jugadores rápidos, muy ordenados, que nunca se dan por vencidos y eso hace que te compliquen los partidos".
A falta de conocer el resultado, de lo que no tiene dudas Lavolpe es de que sus jugadores saltarán a la cancha "enchufados". "En estos certámenes sabes que el mundo te está mirando y no necesitas a un psicólogo o un entrenador que motive a los jugadores".
Y apeló a precedentes históricos para apuntar las opciones de su equipo, que en teoría parte en inferioridad ante el campeón europeo Real Madrid y el sudamericano Atlético Nacional, los dos grandes favoritos para disputar la final.
"En el fútbol ya hemos vivido sorpresas, como cuando Grecia ganó la Eurocopa (2004) y la enseñanza que te deja eso es que si hay sangre, esfuerzo, valentía, respeto... se pueden tener logros".