¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alpharos escriba una noticia?
Chile en las grandes ligas roboticas
Con el objetivo de crear robots de alta tecnología que sean capaces de competir tanto a nivel nacional, como internacional, estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, pertenecientes al Centro de Robótica se encuentran desarrollando el proyecto “RoboCup UTFSM”.
El proyecto, ganador de un Fondo para el Desarrollo Institucional, que otorga el Ministerio de Educación, consiste en la creación del primer equipo de robots futbolistas de la UTFSM, que a través de tecnología de punta, pretende tener un papel destacado en las competencias internacionales de la World Robot Soccer Cup.
“Actualmente, gracias al avance de la robótica, los robots se han transformado en grandes atletas, y con el fin de participar en las competencias, para así integrarse al desarrollo de la robótica a nivel mundial, y a su vez generar avances en esta área dentro de la Universidad, hemos ido trabajando continuamente en el equipo RoboCup” explicó Cristian Díaz, Ingeniero Civil Electrónico y uno de los coordinadores del proyecto RoboCup UTFSM.
Díaz aseguró que “el proyecto se viene realizando hace un tiempo, y hasta ahora hemos logrado una serie de avances, que hemos podido ir sustentando, gracias a recursos que hemos ganado de la Federación de Estudiantes y otros. Ahora lo que queremos es completar y mejorar nuestro equipo, para que juegue en partidos amistosos con otros equipos tanto de Chile como de otros países, como entrenamiento para los Mundiales de RoboCup”.
Asimismo, destacó que “en estos momentos estamos creando un equipo de robots perteneciente a la categoría Robocup Small Size, F 108, y nuestra idea es ir evolucionando hasta llegar a la categoría de Bípedos, que son aquellos robots que caminan en dos pies”.
“La iniciativa surgió con el objetivo de incentivar la robótica a nivel local y desarrollar un buen nivel tecnológico y para eso hemos reunido un grupo de
alumnos de diferentes carreras, que han estado aportando con sus conocimientos y trabajo”, afirmó Díaz.