¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Las carreteras desempeñan un papel importante en la propagación o la contención de las bacterias resistentes a los antibióticos, conocidas como superbacterias, reveló una investigación de la Universidad de Michigan (UM). El estudio, cuya conclusión aparece en la revista Journal of the Royal Society, Interface, precisó que gérmenes como el E. coli, resistente a antibióticos, persiste en poblaciones situadas junto a las carreteras más que en aquellas rurales ubicadas lejos de las rutas. Varios estudios sobre enfermedades infecciosas han mostrado que los caminos tienen un impacto en la propagación de los microbios. Sin embargo, esta investigación es la primera que muestra que las carreteras influyen en el caso de las bacterias resistentes a los antibióticos, dijo el coautor y profesor en la Escuela de Salud Pública de la UM, Joe Eisenberg. Los investigadores de la UM y sus colegas de la Universidad de San Francisco en Quito, Ecuador, estudiaron durante cinco años una región en el noroeste de ese país latinoamericano, enfocándose en la E. coli y la combinación común de antibióticos de ampicilina y sulfametoxazol. “No es sólo el uso individual lo que afecta la resistencia a los antibióticos”, indicaron. “Hay otros factores importantes que intervienen y que influye en la tasa con la cual se introducen nuevas cepas debido a los movimientos de gente que entra y sale de una región, como la mala calidad del agua y la sanidad”, agregaron. Los investigadores comprobaron que ambos factores son afectados por la presencia de carreteras. Si bien el creciente uso de antibióticos en períodos prolongados puede aumentar la resistencia a los mismos, en el caso de gérmenes como el E. coli, tienen un efecto diferente. Para esas bacterias la administración de antibióticos amplifica la bacteria resistente al medicamento que ya existe en la persona matando la E. coli no resistente, lo que estimula a la cepa de superbacteria para que se multiplique y conquiste los intestinos. La superbacteria E. coli se convierte en la cepa dominante y eso incrementa la probabilidad de que se transmita de una persona a otra, lo que ocurre cuando, por ejemplo, una persona infectada contamina la comida que cocina o una fuente de agua. Así las carreteras influyen en la salud, no sólo porque proporcionan más acceso a los antibióticos sino, también, porque crean diferentes niveles de sanidad del agua y de higiene.