¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?
El pasado 18 de junio se celebró el Día Mundial del sushi. Esta preparación realizada a base de arroz y pescado crudo es un fenómeno gastronómico mundial . Del que lógicamente la provincia alicantina, con sus nuevos restaurantes de sushi en Alicante, no se libra de esta evolución, más bien todo lo contrario su número aumenta. Con razón: el sushi es saludable, de fácil digestión, evita las grasas y está delicioso. Su éxito ha sido tal que bien en su pureza original bien fusionado con ingredientes de otros países
Al parecer este maravilloso plato surgió en China durante el siglo IId. C. El origen de esta receta, a base arroz, vinagre (eso significa sushi) y pescado, aunque en realidad también se puede preparar con carne o vegetales, tiene que ver con la conservación de alimentos, recordemos que antaño no se disponían de refrigeradores al uso como ahora. Se adobaban, salaban o fermentaban los alimentos para poder consumirlos. En este caso se adobaba el pescado y se enrollaba en arroz para que fermentara y así poder mantenerlo comestible durante más tiempo. El pescado podía durar meses. En un principio el arroz se tiraba y se consumía solo el pescado del interior. En definitiva una tradición de más de 2.000 años que los japoneses han ido perfeccionando e innovando con el paso de los años.
Alicante y el sushiPara probar buena gastronomía japonesa en Alicante y un sushi bien preparado, una de las mejores opciones es el restaurante Miss Sushi. Hay platos para todos los gustos, entrantes variados y deliciosos, ensaladas, Makis, combos y postres. Fresh, naturalmente fresco. Chic, artesanalmente creativo. Preparado al momento. Delicioso, más de 300 exquisitas propuestas. Y saludable, naturalmente sano y con las raciones del tamaño exacto para poder probar un buen abanico de recetas sin necesidad de desabrocharse el cinturón. Y cómo no, con la opción del servicio a domicilio, cuya demanda ha aumentado en este tipo de platos.
Otra destacable opción es Go! Sushing, donde también podrás pedir tu sushi a domicilio de forma rápido y sencilla Además cada vez que realizas un pedido online estás acumulando puntos con los que podrás adquirir regalos. En Go!Sushing puedes encontrar una gran variedad de pokés para que puedas elegir uno para cada día de la semana. El poké es una gran ensalada original de Hawái y con influencias, como la salsa de soja o el pescado crudo, de la cocina tradicional japonesa.
Cómo comer sushiLa elaboración japonesa más internacional tiene sus reglas básicas, según el chef Jiro Ono.
El sushi hay que comerlo recién hecho y recomienda recurrir siempre a las manos, pinzando o sujetando la pieza desde abajo, pero no pasa nada si se usan los palillos, también desde la parte inferior (el arroz) y de forma paralela a la mesa. No hay que olvidar que el sushi es un bocado originalmente pensado para comer con una mano ?según la leyenda, mientras con la otra se juega a las cartas y se apuestan fortunas? con lo que no debería sorprender tanto.
Jiro no aprueba el hecho de "mojar" el sushi en soja, dejando el arroz sumergido en el cuenco para que absorba bien la sal. ¡Error! La soja nunca en el arroz, siempre en el pescado y muy poca, según el chef. En cuanto a la shoga (jengibre fermentado), sirve para limpiar el paladar entre bocado y bocado, o como pincel para untar un poco de soja sobre el pescado.
Aunque parezca estraño y bajo todos los últimos maridajes comerciales, según el cocinero Ono, la mejor bebida para comer sushi es el té.
Nada de partir en dos el sushi, prohibido separar el pescado del arroz y el arroz abajo, el pescado arriba, no es buena idea darle la vuelta al sushi antes de meterlo en la boca.
Terminaremos este artículo con una curiosidad que la mayoría de la gente no sabe es que el sushi de salmón, que hoy en día es una de las variaciones más populares del sushi, no fue "creada" hasta 1985, y que su invención no es de origen japonés, sino noruego.
El salmón noruego comenzó finalmente a exportarse a Japón en 1995, gracias a chefs como Ishanabe-san, que comenzó a trabajar con el salmón en crudo para el sushi, descubriendo que su textura y su sabor especial, combinaban a la perfección con todos los condimentos que ofrece el sushi.
Si quieres contactar con Valencia gastronómica puedes escribirnos a valenciagastronomica.com @ gmail.com